Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Colección Ventana al mundo

VII – Reformas educativas y desarrollo sostenible: El desarrollo educativo sostenible, difícil tarea de futuro

La razón de tantas limitaciones y dificultades recurrentes es la falta de una conciencia política, social y económica de la opinión pública y de sus líderes sobre el papel decisivo que juegan los bienes de la Educación para resolver los problemas mundiales más candentes y para lograr las respectivas metas nacionales más ambiciosas deseables a medio plazo, gracias a medidas, métodos y modalidades concretos y diferenciados para cada caso. Para superar todo ello es indispensable promover y mantener, al fin, un debate vivo, continuo, profundo, realista y directo entre todos los interlocutores (padres, alumnos, educadores, sectores productivos, administración, líderes religiosos, políticos, empresariales, sindicales y demás). Un debate sin altibajos oportunistas, que aporte soluciones adaptadas a las cambiantes circunstancias, y que permita evaluaciones cuantitativas y cualitativas periódicas, realmente objetivas, a fin de retroalimentar las sucesivas mejoras y modificaciones. Tales empeños deben partir, en cualquier caso, de una propuesta referencial coherente.

Sin embargo, el desafío de nuestro tiempo es aún mucho más amplio. Estamos probablemente nada menos que ante el surgimiento de una nueva era, de una nueva civilización, en la que el trabajo es el bien más preciado en vez de una maldición divina, en la que las comunicaciones (los multimedia y el ciberespacio) ponen al alcance de todos una información casi inabarcable, en la que todo se globaliza mientras crece el conflicto con lo más próximo y local de cada cultura, y en la que casi todo es posible y nada es totalmente cierto.

Frente al tradicional énfasis en la capacidad cognitiva, se trata de enfatizar ahora la capacidad creativa ante la incertidumbre que nos embarga y gracias al grado de ansiedad creativa que ello produce. Dicho de otro modo, la creatividad aparece así como el producto de la tensión ante una tarea concreta y la experiencia motivadora de la incertidumbre. Se trata, por lo tanto, de llevar al aula no solamente el conocimiento sino también la experiencia creativa, ayudando al alumno a familiarizarse con la tensión innovadora, así como con las dificultades emocionales de la valoración personal de su obra, es decir, de sus capacidades personales

La tarea es considerablemente difícil, tanto más que, si bien la Educación ha coadyuvado de manera indiscutible a la ruptura con el pasado, al contribuir de forma decisiva a las grandes transformaciones sociales, al desarrollo económico y al progreso científico y tecnológico, la Educación misma, en cambio, no ha roto nunca dramáticamente con el pasado, ni siquiera en el caso de las más importantes reformas educativas llevadas a cabo con algún éxito.

Así, por ejemplo, las universidades se han convertido, en demasiados casos, en centros de formación profesional superior mientras desatienden la investigación básica y aplicada así como los estudios interdisciplinarios que contribuyen a resolver problemas globales y los del respectivo entorno.

La Educación infantil, que al fin se empieza a extender tímidamente con la debida calidad, será cada vez más determinante para hacer posible el pleno desarrollo potencial de cada persona en la edad más crítica del desarrollo cerebral, si bien no se exige ni valora el alto rango profesional que el equipo encargado de este nivel educativo requiere.

Por su parte, la Educación básica, universalizada y gratuita, va cammo de garantizar la igualdad de oportunidades, si bien tiene que recuperar su papel central en la formación integral, tanto en valores como en hábitos y actitudes coherentes con los mismos, como fundamento del sistema educativo. Y el bachillerato sigue siendo, pese a muchos nobles esfuerzos, la gran oportunidad frustrada de la extensión en calidad de una cultura moderna basada, de forma interdisciplinaria y equilibrada, en una formación humanista, científica y tecnológica que prepare realmente para la vida.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€