La directora del Área Funcional de Agricultura y Pesca de la Delegación del Gobierno, Isabel Bassets, ha organizado una jornada técnica en formato videoconferencia a la que están invitadas todas aquellas entidades locales sin ánimo de lucro que trabajen con familias vulnerables y dispongan de un lugar donde depositar alimentos no perecederos. En la charla se abordará tanto el mecanismo del programa operativo de ayuda alimentaria a las familias más vulnerables, como los requisitos que deben reunir las entidades que participan en dicho programa, gestionado desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).
La videoconferencia tendrá lugar este miércoles, a las 18.30 horas, a través del sistema ‘reúnete’ con el que Bassets quiere crear un espacio virtual para informar de tan necesario programa así como responder dudas y aclarar cualquier cuestión que desde las entidades quieran plantearle.
Acceder a la reunión
Para acceder a la sesión, habrá que entrar a través del enlace https://videoconferencia.reunete.redsara.es desde un PC con Linux o Windows, con una tablet Android, con un móvil Android o con un iPhone, simplemente indicando la ID de la reunión y el código de acceso que, previamente habrá proporcionado Bassets a las entidades interesadas que soliciten su participación.
Para solicitar la participación basta con mandar un correo electrónico a la siguiente dirección: isabel.bassets@correo.gob.es.
El objetivo, tal y como ha explicado Isabel Bassets, es que las entidades que ya estén legalmente constituidas en la ciudad y que tengan entre sus estatutos la ayuda a personas vulnerables, tengan toda la información que necesiten para participar en la entrega de alimentos a familias desfavorecidas, gracias al ‘Programa Operativo de Ayuda Alimentaria del Fondo de Ayuda Europea Para las Personas Más Desfavorecidas en España’. Y de esa forma llegar al máximo número posible de familias que lo necesitan.