Ventura ve “intereses ocultos” en adultos que impiden a los MENAS recibir ayuda

Daniel Ventura, consejero de Bienestar Social
(Autor: Guerrero)

El consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura, confirmó ayer que se ha puesto en conocimiento tanto de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado como de la Fiscalía de Menores el que "determinados adultos" estén aconsejando o impidiendo a los menores extranjeros no acompañados que viven en la calle el acercarse a los educadores de calle o a los servicios sociales, porque teme que detrás de esta oposición haya "intereses ocultos" que no pudo precisar. Confía en que sea la Policía y la Justicia los que actúen. Daniel Ventura manifestó que el programa de educadores de calle "va genial porque se están recuperando a niños de la calle". De hecho estima que durante el último mes se ha conseguido que una docena de menores que vivían en la calle hayan aceptado ir a vivir al centro de Purísima. Se espera que en unos días la cifra pueda incrementarse con algunas otras incorporaciones.

Manifestó que el tema de los niños de la calle es "algo muy dinámico, porque cuando unos logran marcharse a la península como polizones, otros nuevos llegan desde Marruecos". A estos sumó aquellos que ni logran salir de la ciudad ni quieren oír hablar de un centro de acogida.

No obstante, sí resaltó el consejero que "hay muchísimos jóvenes marroquíes adultos en la calle, con los que no podemos trabajar" con los educadores porque "no es su área de competencia".

Con ello quiso aclarar que "al contrario de lo que pueda parecer", el número de menores extranjeros en las calles de la ciudad no es tan elevado, y que la mayoría de jóvenes que pululan por Melilla son adultos que "también buscan irse como polizones". Según los informes de los educadores de calle, se estima que unos 40 jóvenes malviven a la intemperie.

Fiscalía
Tal como ya adelantara a este Diario, el consejero confirmó ayer que se ha puesto en conocimiento de la Fiscalía y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado el que haya adultos que impidan o aconsejen a los MENAS no acercarse a los educadores de calle o a los centros de acogida. Indicó que los educadores de calle, en su primer informe de este verano, alertaban de esta situación, algo que considera "peligroso porque no sé con qué fines se usan a estos niños ni con qué fines estos adultos les impiden que se acerquen a la Consejería".

Daniel Ventura reconoció que puede hacerse una idea de esos "intereses ocultos", pero indicó que va a dejar que sean los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y la Fiscalía los que tomen la decisión sobre "qué hacer". Indicó que además de estos adultos hay también "un local de la ciudad que da cobijo a los menores y los anima a que no se acerquen a los educadores". El tema está en Fiscalía porque "hay intereses ocultos".

Desciende el número de menores acogidos durante el Aid el Kebir
Por otra parte, el consejero señaló que la festividad del Aid el Kebir sí ha tenido incidencia en los centros de acogida de menores extranjeros de la ciudad. Concretamente indicó que tanto el viernes como el sábado, días principales de esta festividad, de los más de 300 menores acogidos en Purísima, unos 120 no acudieron a cenar en estas dos jornadas.
"No quiero decir que se fueran a Marruecos, porque pueden cenar o comer en la ciudad, en casa de amigos y familiares", pero sí que el descenso fue destacado,indicó el consejero. A fecha de ayer en Purísima se contabilizaban 313 menores acogidos.

Loading

avatar de autor
Jesús Andújar

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€