Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha incluido como uno de los ejes de su programa electoral la reforma de la Constitución Española para “acabar con los privilegios de unas comunidades autónomas sobre otras” e igualar las competencias, habida cuenta de las grandes diferencias que, tal y como ha denunciado, existen entre ellas. El coordinador territorial de UPyD en Melilla, Emilio Guerra, lamentó ayer que las 19 autonomías españolas, entre las 17 comunidades y las dos ciudades autónomas, “son una especie de reinos de taifas” que impiden que haya igualdad y cohesión en todo el Estado. El también candidato al Congreso de los Diputados incidió en su rueda de prensa en la “mucha discriminación” que provoca esta situación desigual de las comunidades entre los ciudadanos en función del lugar en el que residan. No en vano, recordó que estas desigualdades afectan a aspectos como el paro, la pobreza, el PIB, las ayudas sociales, los sistemas impositivos, los sueldos públicos o servicios como la Educación y la Sanidad. Es decir, que las diferencias entre comunidades “condicionan toda la vida de sus ciudadanos”, ya que son tratados de manera diferente en función de donde residan pese a estar todos en el mismo país.
Para paliar y subsanar estas diferencias, UPyD defiende que es “una cuestión fundamental” que se lleve a cabo una reforma de la Constitución, una reivindicación que lleva tiempo manteniendo en las Cortes Generales y que ha incluido en el programa de las elecciones generales del 20 de diciembre. Una cita electoral a la que UPyD se presenta con una nueva imagen corporativa y una sede nueva en el caso del partido en Melilla, pero “sin tocar ni un ápice nuestras propuestas”.
Ayuda de 100 euros
Por su parte, la candidata al Senado, Marisol Galán, se centró en la necesidad de establecer un sistema educativo más cohesionado y ha anunciado que una de las propuestas de UPyD es conceder 100 euros de ayuda por hijo a cada familia española, dando prioridad a las que menos recursos tengan, como un incentivo a la natalidad y la lucha contra la pobreza.
El candidato Jesús Rodríguez pidió más inversión y atención al colectivo de personas con discapacidad.