El candidato Emilio Guerra informa de que Unión, Progreso y Democracia se compromete en fomentar la participación de los europeos para que Europa “sea cada día más nuestra”

UPyD propone crear un Ejército Europeo que haría “más creíble” a la UE

melillahoy.cibeles.net fotos 848 Emilio com

Un Ejército Europeo que haga "más creíble a la Unión Europea (UE)" como potencia desde el punto de vista político. Ésta es una de las propuestas que Unión, Progreso y Democracia (UPyD) incluye en su programa electoral de cara a las elecciones de este domingo y que ayer dio a conocer en rueda de prensa el candidato por Melilla, Emilio Guerra. El candidato número 14 de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) al Parlamento Europeo, Emilio Guerra, informó ayer de que su formación apuesta por crear un Ejército Europeo que, en su opinión, "haría más creíble a la Unión Europea (UE)" como potencia desde el punto de vista político.

En rueda de prensa, Guerra recordó que UPyD, mediante las distintas propuestas, trabaja por construir una Europa federal y por avanzar hacia la unificación económica, social, bancaria y fiscal de la UE. En definitiva, dijo el upedista, "hacia el camino de lo que podría ser la unidad política en Europea".

Todo eso significa, apuntó el también coordinador de UPyD en Melilla, que hay que estar preparador ante las "posibles amenazas". Una de las "más importantes, según expuso Emilio Guerra, "es el avance de los nacionalismos exacerbados", algo que "pone en riesgo la propia democracia y el progreso de esa añorada unidad europea".

De ahí que UPyD se comprometa a impulsar las instituciones europeas y a profundizar en los controles democráticos en cuanto a la fiscalización de estas instituciones. Además, resaltó Guerra, su formación también se compromete en fomentar la participación de los europeos para que Europa "sea cada día más nuestra". Asimismo, impulsará una política común exterior apoyada por una política común en defensa.

Es por ello por lo que la formación magenta propone crear un Ejército Europeo, una "estructura militar común en toda Europa", y la construcción de un "cuartel general multinacional, en conexión con la OTAN pero independiente de la misma". Pero, con ello, se hace necesaria una "mayor aclaración" de las reglas de utilización del planteamiento, despliegue, mando, control y coste económico de las actuales agrupaciones tácticas conjuntas, es decir, los grupos de combate de la UE.

Finalmente, Guerra afirmó que España podría verse "muy beneficiada" de estas medidas, sobre todo teniendo en cuenta los recortes en Defensa. "Y no digamos ya de lo beneficiadas que resultarían Ceuta y Melilla, enclaves estratégicos y puertas africanas de la UE", concluyó.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€