Unión, Progreso y Democracia, a través de su portavoz, Rosa Díez, ha confirmado que su grupo parlamentario ha pedido la comparecencia en el Congreso de los Diputados de la ministra de Sanidad, Ana Mato, para informar sobre el contagio del virus del Ébola a una enfermera del hospital madrileño Carlos III. Además, la formación magenta ha presentado una Proposición no de Ley, sobre las medidas existentes de prevención y lucha contra potenciales infecciones por el virus del ébola en nuestro país. UPyD, recuerda que el pasado mes de agosto la (OMS) declaró el estado de emergencia de salud pública internacional debido al brote de enfermedad por el virus del ébola en África Occidental. Esta declaración, alertaba del riesgo y gravedad dada la agresividad del virus, su intensa transmisión tanto en la comunidad como en los centros sanitarios, y la debilidad de los sistemas de salud en los países afectados y en los que corren mayor riesgo de serlo. Una llamada a los Estados con altas tasas migratorias procedentes de los países afectados para que extremen las medidas de prevención y de respuesta.
El coordinador territorial de UPyD en Melilla, Emilio Guerra, considera que lo acontecido demuestra que "las políticas sanitarias del Gobierno Rajoy necesitan de un replanteamiento y un mayor compromiso". Por supuesto que hay responsables políticos en esta crisis, subrayó Guerra, para quien la ministra Mato "no está a la altura de las exigencias del momento", pero ahora lo que toca "es que la reacción del Gobierno sea inmediata a efectos técnicos y prácticos para contener y aislar el brote".