El candidato al Congreso de los Diputados de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Emilio Guerra, junto a los aspirantes al Senado, María Soledad Galán y Jesús Rodríguez, hicieron ayer un repaso de parte de las 483 medidas de la formación de cara a las elecciones de este domingo. Una de ellas, la reforma constitucional "profunda", con la que construir un país "cohesionado" pero "libre de privilegios" en la que pretenden incluir a Melilla como Comunidad Autónoma. El candidato de UPyD al Congreso de los Diputados, Emilio Guerra, defendió que la reforma constitucional pretende establecer una organización federal de los territorios, toda vez que abordar la autonomía de Melilla con el fin de constituirla como Comunidad Autónoma. En este sentido, considera que el Estatuto de Autonomía ha sido "muy útil" pero cree que debería "ser más amplia".
De la misma manera, se refirió a las iniciativas legislativas para llevar a cabo las medidas de la formación, todo ello tras un análisis de un grupo de especialistas que estudien el marco jurídico que afecta a la ciudad. Estas iniciativas tendrían que defenderla los diputados en las Cortes Generales, algo que el candidato considera "difícil" ya que "hay que tener claro que por encima de cualquier otra circunstancia, está el interés público", y es que supone "enfrentarse a sus compañeros, gobierno, y a quienes los nombran".
Entre algunas de las propuestas también se encuentra una reforma fiscal, el impulso de un mercado único europeo, el establecimiento de un contrato único indefinido, así como la reestructuración del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) con el fin de que los funcionarios puedan realizar un trabajo de cerca.
Asimismo, la formación magenta apuesta por la potenciación de las microempresas, en especial, la dedicada a la industria cultural para "reactivar" este sector que está presente en la ciudad en turismo u ocio entre otras. Así, Guerra se mostró a favor la creación de un nuevo campus universitario pero con una "especialización" concreta relacionada con el patrimonio y la cultura mediterránea, así como la arquitectura modernista y la ingeniería militar.
De la misma manera, Guerra insistió en la propuesta de la formación para que Melilla sea incluida en la Unión Aduanera Europea con el fin de darle salida a las empresas de la ciudad más allá del mercado melillense y fronterizo. A su vez, la formación insistió en la necesidad de dotar de recursos básicos como viviendas sociales a los jóvenes, debido al alto índice de natalidad de la ciudad que cada vez demanda "más servicio básicos".
Por último, además de apostar por una frontera segura a la vez que permeable para facilitar las relaciones familiares y sociales que los melillenses poseen con los pueblos fronterizos de Marruecos, Guerra defendió como "prioritario" la necesidad de un transporte hacía la península "barato y seguro".
Por su parte, el candidato al Senado aseguró la "tolerancia cero" ante la corrupción, toda vez que recordó que en ocho años de vida de la formación no han sufrido "ni un solo corrupto". Así, agradeció la "proximidad y humor" de la gente durante los 15 días de campaña, toda vez que Galán defendió el "compromiso" de la formación para ser "fieles representantes" en el caso de que salgan elegidos este domingo.