La “gran pregunta” que hay que hacerse es “por qué Melilla lleva 30 ó 40 años de retraso” en el sector del transporte público urbano, afirma el candidato de UPyD, Emilio Guerra

UPyD apuesta por que el transporte público urbano sea “moderno, sostenible y eficiente”

melillahoy.cibeles.net fotos 1193 guerra com

El candidato a la Presidencia de la Ciudad por Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Emilio Guerra, dejó ayer claro que su formación apuesta por un servicio de transporte público urbano que sea "moderno, sostenible y eficiente". El upedista, en rueda de prensa, lamentó la situación a la que ha llegado la COA, una situación que viene de "largos desencuentros" entre la Administración local y la empresa de transporte y que podría dejar sin servicio de autobús a los melillenses a partir de hoy 1 de mayo. Guerra, además, se mostró preocupado por la situación de los trabajadores de la empresa. Un servicio de transporte público urbano que sea "moderno, sostenible y eficiente". Esto es lo que quiere Unión, Progreso y Democracia (UPyD), tal y como ayer indicó su candidato a la Presidencia de Melilla, Emilio Guerra, que mostró su preocupación ante el hecho de que los melillenses puedan quedarse sin servicio de COA a partir de mañana, día 1 de mayo. "Es algo que nos mantiene en vilo".

En rueda de prensa, el upedista consideró que esta situación viene por una historia de "largos desencuentros" entre la Administración local y la empresa de transporte, "la historia de un servicio anclado en el pasado, donde nunca hubo la voluntad política necesaria para proceder a su revisión". Y es que, según Guerra, se trata de un "modelo ineficiente que lleva años dando señales de alarma y que ha llegado al colapso y a la quiebra económica".

En opinión del candidato upedista, la responsabilidad del Gobierno ahora, "por encina de cualquier otra circunstancia", es "negociar y dialogar" para que Melilla no se queden sin transporte público urbano. En este sentido, Guerra subrayó que otra de las "grandes preocupaciones" de su formación es la situación laboral en la que pueden quedar los trabajadores de la COA. "Son muchas familias melillenses y su estabilidad laboral debe ser prioritaria", espetó.

Desde UPyD, relató Guerra, tienen "muy claro" que hay que incentivar el uso del transporte público, por lo que consideró que "ha llegado el momento" de revisar los modelos de gestión y los modelos de financiación.

En concreto, señaló el candidato a la Presidencia de Melilla que las autoridades locales deben plantearse si la ciudad necesita una empresa pública municipal o una empresa privada concesionaria, o quizás un modelo de financiación mixta. No obstante, comentó Guerra, los estudios apuntan a que existe una mayor eficiencia económica de las empresas privadas frente a las públicas en este sector, si bien "merece la pena estudiar en profundidad las distintas alternativas", algo que, por cierto, UPyD ha incluido en el programa electoral con el que concurrirá a las elecciones del 24 de mayo.

Llegados a este punto, Emilio Guerra informó de que lo que propone su partido es un transporte público y gratuito para personas con bajos niveles de renta, rutas especiales que cubran los centros escolares en las horas de entrada y salida de los alumnos, la señalización de las paradas y que éstas estén dotadas de marquesinas que cumplan con los objetivos de información. "Lo que pedimos es algo normal, habitual y establecido en cualquier ciudad española desde hace muchísimos años".

Con todo ello, concluyó el candidato de UPyD a la Presidencia de la Ciudad, la "gran pregunta" que hay que hacerse es "por qué Melilla lleva 30 ó 40 años de retraso" en el sector del transporte público urbano.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€