El coordinador de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en Melilla, Emilio Guerra, informó ayer de que su partido ha elaborado y aprobado el 'Código de buenas prácticas' como muestra de la "democracia interna, la transparencia y el compromiso de que la lucha contra la corrupción se demuestran con hechos, no con meras palabras o brindis al sol". El coordinador de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en Melilla, Emilio Guerra, informó ayer de que su partido ha elaborado y aprobado el 'Código de buenas prácticas' como muestra de la "democracia interna, la transparencia y el compromiso de que la lucha contra la corrupción se demuestran con hechos, no con meras palabras o brindis al sol".
A través de una nota de prensa, Guerra explicó que este Código tiene como finalidad sentar las bases que han de presidir el comportamiento de los cargos públicos, tanto elegidos como de designación política, de los cargos orgánicos, los afiliados, simpatizantes, grupos institucionales y empleados del partido en el desarrollo de sus respectivos ámbitos de actuación, en la actividad diaria con relación al partido, las instituciones y la ciudadanía.
En concreto, comentó, se tratan de una serie de normas vinculantes "muy completas" que recogen todo tipo de actuaciones y comportamientos irregulares que, en opinión del líder upedista en la ciudad, "deben ser desterrados definitivamente del seno de los partidos políticos y a los que se les aplican sanciones ejemplarizantes".
UPyD tiene previsto, adelantó el máximo responsable de la formación en la ciudad autónoma, elaborar un ‘Plan de prevención de delitos’ en el plazo de seis meses. Este documento, señaló el upedista, incluirá las medidas de vigilancia y control idóneas para los distintos tipos de ilícitos penales.