Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Unos 40 sanitarios aprenden en Melilla el manejo del paciente crítico

Unos cuarenta profesionales de los servicios de Urgencia, tanto de la Medicina como de la Enfermería, participan en un curso de actualización sobre Soporte Vital Avanzado (SVA) para el manejo del paciente crítico y la reanimación cardio-pulmonar, según ha informado la Dirección Territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).

En esta primera edición que se realiza este año han tomado parte 18 profesionales y en la próxima tomarán parte otros 20 principalmente de los servicios de urgencia hospitalaria. No obstante, el objetivo es que en próximas ediciones participen profesionales de otras especialidades, ya que la parada cardíaca se puede dar cualquier lugar y contexto.
Esta actividad está dividida en dos fases. La primera de ellas es no presencial y tiene una duración estimada de 30 horas en las que, a través de un aula virtual, el alumnado accede a los conocimientos teóricos y, mediante el planteamiento de diversas tareas (tests, casos, foros,…), se familiariza con supuestos prácticos. Previamente al comienzo de esta fase, el alumnado debe el manual de SVA del European Resuscitation Council como material de lectura obligatoria (en versión en español del Consejo de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias). Esta fase se ha realizado en las tres semanas inmediatamente anteriores a la Fase Presencial y termina con una evaluación on-line obligatoria que mide el nivel de aprovechamiento.
En esta fase se exige la resolución de actividades propuestas, participación en foros de programa, cumplimentación de Evaluación Inicial y se controla el tiempo de conexión al Aula Virtual.
La segunda fase de esta edición se ha realizado en este semana de forma presencial en las instalaciones del Servicio de Urgencias y Emergencias 061 y ha tenido una duración de 15 horas, divididas en dos jornadas que se han desarrollado de forma práctica, centradas en la adquisición de habilidades de Reanimación Cardio-Pulmonar (RCP), manejo de la vía aérea, acceso venoso, diagnóstico y abordaje de arritmias y resolución integral de casos de paro cardíaco.
El alumnado que supere de manera satisfactoria las evaluaciones teóricas y prácticas recibirá un certificado acreditado por el Consejo de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias.

Instructores del Área
Hay que destacar que esta actividad formativa, que está contemplada en la formación continuada de la institución sanitaria y que se ha realizado en esta edición bajo la dirección de la facultativa Montserrat Jiménez, ha sido impartida por instructores del Área Sanitaria de Melilla que previamente se formaron como tal en la Sociedad Española de Medicina de Familia y comunitaria (Semfyc). Esto último permite que se puedan impartir estos cursos en la ciudad por instructores del propio personal del INGESA.

Loading

M.H.

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€