Categorías: Inmigración

Unos 40 migrantes que saltaron la valla eran menores, aunque Save the Children cree que hay más

Entre los inmigrantes que saltaron la valla la semana pasada en Melilla, hay 40 menores que han sido derivados a centros de acogida de menores, según Save the Children, que cree que “más niños cruzaron y no han sido identificados o se han quedado en situación de calle”.

La directora de Políticas de Infancia y Sensibilización de Save the Children, Catalina Perazzo, ha recordado que muchos de estos niños proceden de distintos países en conflicto y buscan alcanzar Europa para conseguir protección, huyendo de guerras y conflictos, mientras “otros son perseguidos por su orientación sexual y explotados laboralmente”.
En este sentido, ha pedido que no se discrimine a los menores migrantes por su origen.
“Ahora mismo, el mundo está mirando a la terrible guerra de Ucrania y la Unión Europea está abriendo las puertas a todas estas personas, incluidos los niños, para que puedan ser acogidos como se merecen. En cambio, en el sur de Europa seguimos cerrando las puertas a los miles de niños que huyen de conflictos como los de Sudán del Sur o Malí y también necesitan protección”, ha afirmado Perazzo.

Devoluciones
Ha pedido que no se produzcan devoluciones en caliente en la valla fronteriza de Melilla, que se adopten protocolos para la detección de la infancia y no se discriminen a ningún menor de edad, incluyendo a los que huyen de la violencia y de los conflictos, por su país de origen.
Perazzo se ha referido a los últimos intentos de entrada saltando la valla que se han producido en Melilla en los últimos días y ha expresado la preocupación de esta ONG “por las imágenes y vídeos publicados”.
En concreto, ha aludido a las grabaciones del salto a la valla del pasado 2 de marzo, que “reflejan la violencia ejercida durante las actuaciones en frontera”, por lo que Save the Children pide que las actuaciones “se realicen con pleno respeto a los derechos humanos, con un protocolo de identificación de quienes necesiten especial protección y en particular de los niños migrantes y refugiados”.
Save the Children explica que ese proceso de identificación de vulnerabilidades, “que es urgente crear”, servirá para valorar cada caso de forma independiente y conocer en qué circunstancias se encuentra el menor.

Acceda a la versión completa del contenido

Unos 40 migrantes que saltaron la valla eran menores, aunque Save the Children cree que hay más

Redacción

Entradas recientes

Expertos internacionales participan en jornada sobre emprendimiento en Melilla

La Consejería de Innovación Tecnológica ha destacado que tres grandes expertos internacionales participarán este martes…

7 minutos hace

Los Reyes acudirán este sábado al funeral del Papa Francisco

Los Reyes Felipe y Letizia, acompañados por la Reina Sofía, asistirán al funeral del Papa…

12 minutos hace

García Ortiz nomina al fiscal del caso Palau para un cargo donde fijará criterio para el delito por el que está imputado

El fiscal general, Álvaro García Ortiz, ha propuesto a Emilio Sánchez Ulled para coordinar delitos…

26 minutos hace

El MCD La Salle, a poner el broche de oro

LAS LASALIANAS BUSCAN LA QUINTA POSICIÓN Las de Álex Gómez sacaron adelante el pasado sábado…

29 minutos hace

Los melillenses se juegan la permanencia ante un rival directo

C.D. MELISTAR-LEGANÉS F.S.: ESTE MIÉRCOLES, A PARTIR DE LAS 20’30 HORAS Los dos equipos llegan…

34 minutos hace

Sánchez anuncia que España llegará al 2% del PIB en gasto en Defensa en 2025 con 10.471 millones adicionales

El presidente Pedro Sánchez anunció que España alcanzará un gasto del 2% del PIB en…

41 minutos hace