Categorías: InmigraciónPremium

Unos 220 migrantes viven en Melilla en la calle, entre ellos 40 menores de edad y 80 extutelados

Muchos malviven en chabolas por diferentes puntos de Melilla, y también en otras zonas como debajo de puentes y en los cauces de los ríos, algo que la Ciudad conoce por los reportes de los educadores de calle

Alrededor de 220 personas migrantes viven en Melilla en la calle, de las cuales alrededor de 40 son menores de edad que no quieren estar en un centro de acogida, y entre 70 y 80 jóvenes que sí estuvieron tutelados por la Ciudad Autónoma hasta que tuvieron que dejar el centro de protección al cumplir los 18 años.
A preguntas de los periodistas, el viceconsejero del Menor, Abderrahim Mohamed, explicó que a estos dos colectivos en situación de calle se le suma un tercero, formado por adultos que nunca estuvieron tutelados por la administración, y que está formado por más de 100 personas.
Mohamed hizo hincapié en este colectivo porque, además de ser el más numeroso, “generalmente no se hace mención” a él cuando se habla de las personas que viven en la calle en Melilla, dando lugar a una “percepción desde el exterior que no es la verídica”.
Estos datos han sido recogidos por los educadores de calle, un programa que tiene en funcionamiento la Consejería de Distritos, de la que depende el área del Menor.

Recurso habitacional
La Ciudad Autónoma se encuentra trabajando en la posibilidad de ofrecer a los extutelados un recurso habitacional para evitar que tengan que quedarse en la calle, para lo que está elaborando las bases, algo que requiere tiempo y partida económica.
Este recurso, dejó claro Mohamed, no se limitaría únicamente a ofrecer un alojamiento alternativo, sino que el trabajo sería integral y a través de diferentes ONG para que ofrezcan a estas personas formación, atención sanitaria y directa, así como otras cuestiones como ocio y tiempo libre.
Por el momento, se desconoce cuándo podría estar en funcionamiento dicha iniciativa, ya que depende de los técnicos y no es un trabajo político, si bien ha confiado en que pueda estar a medio plazo.
Menores, extutelados y adultos que nunca estuvieron en un centro de acogida malviven en chabolas por diferentes puntos de Melilla, y también en otras zonas como debajo de puentes y en los cauces de los ríos, algo que también ha podido conocer la Ciudad Autónoma por los reportes de los educadores de calle.

Acceda a la versión completa del contenido

Unos 220 migrantes viven en Melilla en la calle, entre ellos 40 menores de edad y 80 extutelados

Redacción

Entradas recientes

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

2 horas hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

3 horas hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

4 horas hace

Morenín: “En Alcantarilla conseguimos una victoria de prestigio que demuestra el carácter de este equipo”

El Melilla Torreblanca C.F. refuerza su posición como líder de la Primera División femenina de…

5 horas hace

Aumentan las agresiones a médicos en Melilla: el ICOMME y el SMM exigen medidas urgentes

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) y el Sindicato Médico de Melilla…

5 horas hace

El Club Triatlón Melilla consigue buenos resultados en el Nacional de Duatlón por Equipos y en la Liga de Talentos

El Club Triatlón Melilla obtuvo buenos resultados en los Campeonatos de España de Duatlón por…

5 horas hace