Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Unos 200 alumnos participan en el programa ‘Educando en Justicia’

melillahoy.cibeles.net fotos 1120 Melila Educando en justicia

Unos 200 alumnos de cinco institutos participarán en el programa que impulsa el Decanato de los Juzgados de Melilla ‘Educando en Justicia’ el cual trata de acercar esta institución a los jóvenes para que se inserten en la cultura jurídica como futuros ciudadanos. Ya algunos han iniciado este programa como los 25 alumnos del IES Juan Antonio Fernández que asistieron a un juicio de faltas. Estudiantes del IES Enrique Nieto, Juan Antonio Fernández, Rusadir, CC Nuestra Señora del Buen Consejo y La Salle El Carmen serán receptores del III Curso de 'Educando en Justicia' que desarrolla el Decanato de los Juzgados de Melilla con el fin de que los estudiantes aprendan sobre la Justicia y esta también se acerque a los más jóvenes para que adquieran una cultura judicial general que les resulte de utilidad para su futuro como ciudadanos.

A este programa, organizado también por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el Ministerio de Educación y la Consejería de Educación de la Ciudad, se ha sumado el CEIP León Solá a través del programa Alehop cuyo objetivo trata de mejorar la competencia comunicativa del alumnado desde Educación Infantil hasta el tercer nivel de Educación Primaria.

Así, además del juez decano Emilio Lamo de Espinosa dirigen también los jueces Fernando Germán Portillo y Alejandro Alamá.

Tal y como explicó hace unas semanas el juez decano a MELILLA HOY, este programa se desarrolla en tres sesiones por Centro. En la primera, el juez acude al instituto y mantiene un coloquio con los alumnos sirviéndose del material audiovisual ya elaborado por el CGPJ. En la segunda sesión, los estudiantes acuden al juzgado y ven de primera mano un juicio, y por último, los propios alumnos prepararán un juicio.

En esta actividad todos los alumnos que hagan de juez, fiscal, abogado defensor y secretario judicial llevarán la obligatoria toga. Asimismo, este juicio será preparado previamente en clase bajo la dirección de sus profesores, quienes asistirán luego junto a otros alumnos como público del juicio.

Además, este año se introduce una cuarta actividad consistente en un cine forum, en el que participarán todos los centros y en el que se proyectara la película 'Vencedores o vencidos', siendo el objetivo propuesto compartir inquietudes e ideas acerca de la función que la Justicia desempeña en la sociedad.

De la misma manera, la actividad está abierto a todos los centros docentes que los soliciten, que únicamente tienen que comunicar al Juzgado Decano y a la Dirección Provincial del Ministerio de Educación su interés en participar en el programa.

Asimismo, tras la actividad se entregará tanto a profesores como a jóvenes material de estudio, elaborado de una forma divulgativa y a coste cero para los colegios e institutos.

Estos pasos fueron los que dieron el pasado martes los 25 alumnos del IES Juan Antonio Fernández que acudieron a los juzgados de Melilla asistieron a una sesión de juicios de faltas que se prolongó hasta las 13,00 horas.

Esta sesión estuvo dirigida por el juez decano Emilio Lamo de Espinosa participando la fiscal Silvia Muñoz, de la Fiscalía de Área de Melilla y distintos letrados del Ilustre Colegio de Abogados de Melilla.

Loading

Redacción

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€