Categorías: Sociedad

Unas jornadas “forman” a la ciudadanía sobre cómo actuar ante grandes catástrofes o situaciones cotidianas

Las jornadas se han desarrollado en la Comandancia de la Guardia Civil y han estado a cargo del Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes

 

La Comandancia de la Guardia Civil de Melilla ha acogido este viernes las VIII Jornadas de Intervención Multiprofesional en Emergencias y Catástrofes, organizadas por el Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes (GIPEC) del Colegio Oficial de Psicología de Melilla en colaboración con el Grupo Scout de Melilla y la Consejería de Salud Pública y Políticas Sociales, entre otros.

El objetivo de dichas jornadas, tal y como ha explicado a los medios Carmen Arrarás, coordinadora del GIPEC, es “formar” y proporcionar “herramientas” a los ciudadanos para que sepan cómo actuar en el caso de que tengan que enfrentarse a situaciones de emergencia, ya sean “grandes catástrofes” o situaciones cotidianas como “un fuego en un edificio”.

A preguntas de los periodistas, Arrarás admite que uno de los principales problemas a la hora de enfrentarse a este tipo de situaciones es el nerviosismo y “no saber qué hacer”.

“Nosotros pensamos que, cuanto más se prepare a la gente y se pongan en situaciones en las que puedan verse (ante dicha situación), mejor va a ser su desempeño cuando se enfrente a esa situación en la realidad”, resuelve, afirmando que “nadie quiere verse ante este tipo de situaciones”, pero dice que, “por desgracia, en ocasiones nos tenemos que enfrentar a ella”.

En el caso de Melilla, Arrarás señala que la ciudad autónoma es susceptible a los movimientos sísmicos, con terremotos de forma frecuente.

“Nadie está libre de verse involucrado en un incendio, naufragio o en un asalto por la calle. Por lo tanto, nosotros queremos dar herramientas para que la gente tenga eficacia y aumente su sensación de qué hacer en estos casos”, explica, señalando que el fin último es que la ciudadanía tenga “un buen sentimiento de autoeficacia y que sepan cómo actuar en todos estos casos”.

Además, la coordinadora del GIPEC ha destacado la labor fundamental que desempeñan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FyCSE) en estos casos. “Estamos muy agradecidos porque tenemos una colaboración estrecha con ellos a través de las intervenciones que realizamos a través del GIPEC y la retroalimentación es mutua y estamos todos en el mismo barco con el objetivo de ofrecer el mejor servicio al ciudadano”, apostilla.

Acceda a la versión completa del contenido

Unas jornadas “forman” a la ciudadanía sobre cómo actuar ante grandes catástrofes o situaciones cotidianas

Miguel Rivas

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

52 minutos hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

2 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

3 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

3 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

5 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

6 horas hace