Categorías: Inmigración

Unas 30 ONG piden “más claridad” en los protocolos de rescate en el mar tras la polémica patera de Melilla

Una treintena de organizaciones han reclamado “más claridad” en los protocolos de rescate en el mar “para garantizar la protección de la vida de las personas” y que se respeten los derechos humanos.

En un escrito, las ONG denuncian “la falta de transparencia” del naufragio ocurrido el pasado 31 de julio en Melilla, donde una barca con 11 inmigrantes de origen magrebí (cuatro de ellos menores, incluido un bebe de 14 meses) volcó y nueve personas cayeron al mar.

Las ONG –entre las que encuentran CEAR, Médicos del Mundo, Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado o CIEs NO Madrid, entre otras— han señalado que la mayoría de las personas rescatadas ese día se encuentran “a salvo y en buen estado de salud, aunque algunas de ellas tuvieron que ser hospitalizadas”. No obstante, han lamentado que una de ellas permanece en la UVI “debido al golpe recibido como consecuencia del impacto de las embarcaciones que acudieron al rescate”.

Por ello, las ONG piden que se garantice el acceso al procedimiento de asilo, que se flexibilicen los requisitos para la reagrupación familiar y que se cumplan con los compromisos adoptados en los Pactos Mundiales de Migración y Refugio de 2018, en particular con el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular.

También han solicitado disponer de acompañamiento psicosocial a la llegada para poder identificar las personas más vulnerables y una atención psicológica precoz “ante situaciones de extrema vulneración de derechos, sin distinción de situación administrativa”, entre otras demandas.

 

Presión migratoria en Ceuta: 100 marroquíes intentan entrar aprovechando la niebla

Marruecos ha rechazado durante la madrugada de este sábado la entrada en Ceuta a nado, bordeando el espigón marítimo fronterizo del Tarajal, de unos 100 migrantes marroquíes que querían aprovechar la niebla en la ciudad ceutí.

La Gendarmería marroquí ha contenido a “el 95%” de las personas que han intentado arrojarse al agua desde la costa más próxima a territorio español.

No obstante, el Instituto Armado ha mantenido movilizadas durante toda la noche unidades del Servicio Marítimo, los Grupos Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) y Patrullas de Costa.

Solamente una docena de inmigrantes ha logrado alcanzar el litoral de la ciudad autónoma, desde donde han sido trasladados de inmediato a la frontera para ser entregados a las autoridades del país vecino en aplicación de la figura del denominado ‘retorno en frontera’.

En Ceuta solamente se han quedado tres menores migrantes no acompañados que serán acogidos en el Centro de Realojo Temporal de La Esperanza que gestiona la administración autonómica, en el que este viernes entró otra media docena de jóvenes que consiguió entrar irregularmente en la localidad española norteafricana.

 

Presión migratoria

La presión migratoria sobre la ciudad autónoma se está concentrando durante las últimas semanas en intentos de entrada por la vía marítima tanto a nado individualmente o en pequeños grupos como a bordo de motos acuáticas que, desde el país vecino y en incursiones exprés en aguas jurisdiccionales españolas, arrojan a los inmigrantes en las proximidades de la línea de costa de Ceuta antes de retornar al espacio marítimo bajo soberanía del Reino alauita.

Para intentar combatir esa última forma de proceder el Ministerio del Interior envió a mediados de julio a Ceuta una dotación extraordinaria de 18 efectivos de los GRS, la unidad de élite de la Benemérita, y el pasado sábado entraron en vigor unas nuevas Instrucciones de la Capitanía Marítima local que prohíben expresamente a las motos acuáticas salir de aguas españolas y alejarse más de dos millas de tierra, así como navegar de noche o en condiciones de mala visibilidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Unas 30 ONG piden “más claridad” en los protocolos de rescate en el mar tras la polémica patera de Melilla

Redacción

Entradas recientes

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

6 horas hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

8 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

8 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

9 horas hace

La UCO dice que el fiscal general habría cambiado de móvil una semana después de que el Supremo le encausara

La UCO de la Guardia Civil investiga al fiscal general, Álvaro García Ortiz, por la…

9 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

9 horas hace