El Ministerio de Defensa ha cambiado uno de los paneles explicativos del Museo Militar de Melilla, ubicado en el Pueblo, a raíz de una pregunta presentada por Amaiur en el Congreso de los Diputados. El autor de la iniciativa es Jon Iñarritu, que a poco antes de que acabara el año viajó a Melilla para conocer la situación del perímetro fronterizo y del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI). Aprovechando su estancia, acudió al Museo Militar, donde observó que en dos paneles explicativos se aludía a la Guerra Civil Española como “Guerra de Liberación” y “Cruzada de Liberación”, que son las denominaciones que le dio el bando vencedor. Iñarritu llegó a denunciar públicamente este hecho a través de su cuenta de Twitter, pero aprovechó la ocasión para presentar una pregunta en el Congreso de los Diputados al considerar que se trataba de “denominaciones franquistas” que no tenían razón de ser porque el Museo Militar es reciente, ya que fue inaugurado en 1997 “y los paneles informativos han sido instalados posteriormente”. A raíz de esta pregunta, uno de los paneles que denunció Iñarritu en su pregunta ha sido cambiado. En concreto, el que explica la historia de la Bandera del Regimiento de Infantería de Melilla número 52, situado a mano izquierda del museo. En diciembre, ese panel habla de la “Guerra de Liberación”. Ahora, esta denominación ha cambiado por la de “Guerra Civil”, dejando el resto del texto como estaba.
Sin embargo, el otro panel al que se refería Iñarritu en su pregunta, relativo al resumen cronológico del proceso de formación de la bandera española, se mantiene intacto a pesar de que especifica que en 1936 tuvo lugar la “Cruzada de Liberación”. Este panel está justo al lado del anterior, que sí había cambiado.
Iñarritu, en declaraciones a MELILLA HOY, mostró su sorpresa por el hecho de que hayan cambiado uno y el otro no a pesar de que ambos tenían esas “denominaciones franquistas”. Sin embargo, lo más grave para el diputado de Amaiur es que, a su juicio, el Gobierno “ha mentido” en la respuesta a su pregunta, que le acaba de llegar. En ella, el Ejecutivo decía que los paneles a los que se refería Iñarritu en su pregunta “no son tales”, ya que “se trata de tres placas de bronce que figuraban en edificios militares y que fueron trasladados al Museo Histórico Militar de Melilla, ya que se consideraron elementos ornamentales que aludían a acontecimientos parados con lenguaje de la época”. El diputado de Amaiur cree que el Gobierno “mete la pata hasta el fondo” en su respuesta e interpreta esta confusión como “una mentira”, ya que en su pregunta se refería expresamente a los paneles informativos y no a los elementos expuestos.