Esta situación se produce después de que se haya apartado a la anterior Comisión Ejecutiva Federal por «no estar cumpliendo los reglamentos, las normas y los estatutos de la organización»
Una comisión gestora se hará cargo de la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT en Melilla hasta la constitución de una nueva Comisión Ejecutiva Regional, que se llevará a cabo una vez que la situación en dicha federación se «normalice» y se resuelvan las pertinentes discrepancias con los anteriores miembros de dicha Ejecutiva: José Ouviña, Abderrahman El Fahsi y Mimón Ahmed.
Ouviña y El Fahsi han sido «apartados» del sindicato «como medidas cautelares» para que puedan defenderse, mientras que Ahmed ha sido despedido y ha interpuesto una demanda porque cree que es «trabajador por cuenta ajena», pero, tal y como explica Jesús Ordóñez Gámez, coordinador del gabinete técnico y jurídico de UGT-FICA a nivel estatal que se hará cargo de la gestora en Melilla, los cargos de los sindicatos «no son trabajos por cuenta ajena porque no hay laboralidad», no son cargos «retribuidos». «Se mueven con los créditos horarios y con las liberaciones que pactamos con las empresas, que les pertenecen como delegados de personal según el Estatuto de los Trabajadores y la Ley Orgánica de Libertad Sindical», explica.
Y es que, tal y como asegura Ordóñez Gámez, los tres miembros del sindicato han sido apartados por «no estar cumpliendo con los reglamentos, las normas y los estatutos de la organización». «Han sido apercibidos por escrito y de palabra varias veces: no se lleva contabilidad, no se lleva la gestión documentada como todo el mundo hace, y tenemos sindicatos pequeños», asevera, dejando claro que el dinero que maneja la organización «es público». «Tenemos un portal de transparencia, las cuentas auditadas y no tenemos que escondernos de nadie», sostiene, asegurando que en el sindicato «no se haya hecho nada a espaldas de nadie» y «ni se ha dejado a nadie indefenso».
Asimismo, ha rechazado las acusaciones de racismo y xenofobia que se han vertido contra el sindicato. «Esta organización es tan abierta que estamos incluidos en todos los estratos de la sociedad», asegura, confesando que los hechos que se han producido en la organización le «avergüenzan».
Así pues, Ordóñez Gámez explica que una Comisión de Garantías, un «órgano independiente» del sindicato, dirimirá las discrepancias con la anterior Ejecutiva de la Federación.
Motivos
El secretario general de UGT Melilla, Javier Valenzuela, ha explicado por su parte que «el motivo fundamental» que ha llevado a la disolución de la anterior Ejecutiva ha sido la «extralimitación reiterada de las competencias» de UGT-FICA Melilla por parte del que fuera hasta ahora su secretario general, El Fahsi, ya que afirman que en varias ocasiones ha tratado el tema de los trabajadores transfronterizos, que no son competencia de FICA, sino de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC), que abarca a las limpiadoras de hogar, trabajadores de hostelerías, restaurantes, etc.
Valenzuela explica que en una reunión con la anterior Ejecutiva de FICA-Melilla se abordó con El Fahsi dicha cuestión. «Se le dijo que se estaba extralimitando, que eran cuestiones que no podía abordar él solo y que la única forma de hacerlo era, o bien con el resto de las federaciones, o bien a través de la UGT de Melilla. Él lo entendió, dijo que a partir de ese momento lo haría así, pero luego las decisiones que ha tomado no eran esas», ha relatado.