Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Una frontera fluida y la ampliación del puerto, ejes de la ponencia económica del PP

Presentación de las cinco ponencias del XII Congreso Regional del PP el pasado lunes

La ponencia “Melilla y su Economía” que ha presentado el PP para debatirla en su XII Congreso Regional plantea como principales ejes la necesidad de tener una frontera fluida y segura y la ejecución de la ampliación del puerto comercial, cuyo arranque podría producirse a finales de este año o principios de 2018.
En rueda de prensa, el coordinador de la ponencia y vicesecretario regional, Daniel Conesa, defendió la ampliación del puerto frente a aquellos partidos que “han hecho sorna” de él, lo que a su juicio denota una “ceguera y cortedad de miras absoluta” porque “no hay ningún proyecto con capacidad para crear empleo como éste”.
Ampliar el puerto permitirá, además de diversificar la economía melillense, liberar suelo por el traslado de industrias molestas y contaminantes, tal y como destacó Conesa, que precisó no obstante que es “fundamental” compatibilizarlo con el resto de medidas que expone el PP en esta ponencia.
Una de ellas, la necesidad de contar con una frontera fluida y segura “como fuente de riqueza para la ciudad”, lo cual se ha visto resentido en los últimos tiempos por la presión migratoria, la lucha contra el narcotráfico, y las exigencias ante las amenazas por el terrorismo yihadista.

Comercio atípico
Conesa defendió la importancia de mantener el tráfico del comercio atípico “sin que eso impida intercambios humanos y turísticos en ambos sentidos” de la frontera, por lo que enumeró como “retos inmediatos” la probable apertura de un nuevo paso fronterizo y la especialización de los que ya existen.
“Hay que recuperar el tránsito de los ciudadanos marroquíes que había antes”, afirmó Conesa, que también defendió la importancia de seguir mejorando las políticas formativas, sobre todo a los sectores sociales más afectados por el desempleo, y continuar con la implantación de nuevas titulaciones universitarias.
En cuanto a las medidas económicas, Conesa señaló una modernización del IPSI para asemejarlo al IVA, así como un debate sobre una hipotética integración de Melilla en la Unión Aduanera, lo cual habría que hacer mediante “un acuerdo global entre agentes políticos, económicos y sociales”.
También se refirió a las medidas de apoyo a pequeñas y medianas empresas y emprendedores, el comercio tradicional y el vivero de empresas, entre ellas las de base tecnológica.

Loading

Redacción

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€