Una delegación de la Embajada de Estados Unidos, en Melilla para impulsar proyectos lingüísticos

Los diplomáticos estuvieron acompañados en todo momento por los responsables del Centro D2, los hermanos Hassán y Hossein Hossein, dado que su visita se centrará igualmente en la promoción del inglés en la ciudad

En el día de ayer aterrizó en Melilla una delegación de la Embajada Americana de España formada por Jon Piechowski, consejero para Diplomacia Pública, y Jean Choi, coordinadora de Programas Educativos y Promoción del Inglés. Les acompañó Steven van Schalkwijk, CEO de Capman Testing Solutions de las certificaciones internacionales de inglés americano de ETS (TOEIC-TOEFL) para España y Portugal.

La visita a nuestra ciudad tiene como finalidad apoyar y reconocer la iniciativa del colegio Enrique Soler en pro de “la Lengua y Cultura Americana” a través del programa idiomático “American US English”, que CentrosD2 viene desarrollando en Melilla, según han informado los organizadores, los hermanos Hassán y Hossein Hossein. En los actos programados en el colegio para hoy viernes, está prevista la asistencia, entre otros, de la delegada del Gobierno, Sabrina Moh y el director provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional, Juan Ángel Berbel.
Durante su estancia, fueron recibidos por las máximas autoridades locales. En la mañana de ayer, asistieron a una recepción en el Palacio de la Asamblea con el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Eduardo de Castro, posteriormente con la consejera de Presidencia y Administración Pública, Gloria Rojas, y la consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño, y, por último, mantuvieron una entrevista con el senador por Melilla, Juan José Imbroda.
En la agenda de la tarde, fueron recibidos por la vicepresidenta primera de la Asamblea de Melilla y consejera de Hacienda, Empleo y Comercio, Dunia Almansouri, el consejero de Infraestructuras, Urbanismo y Deporte, Rachid Bussian, y el consejero de Distritos, Juventud y Participación Ciudadana, Mohamed Ahmed.
Tras las reuniones mantenidas, algunos responsables locales se han comprometido a desarrollar programas de competencia lingüística certificada para los niños y jóvenes de nuestra ciudad. Por parte de la Consejería de Educación Elena Fernández declaró que “es de interés para esta consejería que se pueda medir el nivel de inglés de nuestros escolares a través de una certificación reconocida internacionalmente como es TOEFL Primary y por eso vamos a estudiar subvencionarlo”.
El consejero de Juventud Ahmed mostró su interés declarando que “dotar a nuestros jóvenes de una certificación como TOEIC-TOEFL sin duda les abrirá las puertas al mercado laboral y para nuestros alumnos de Magisterio les habilita para trabajar como profesores visitantes en Estados Unidos”. Por su parte el consejero de Deportes Rachid Bussian añadió que “estamos estudiando desarrollar unos campamentos con la temática de deportes americanos durante las vacaciones de Navidad”
El consejero para Diplomacia Pública de la embajada americana quiso agradecer a todas las autoridades locales las atenciones recibidas durante su visita y a CentrosD2 por la iniciativa del proyecto. Además, Jon Piechowski añadió que “Melilla es una ciudad con mucho encanto a nivel arquitectónico y gastronómico. Además, es un gran ejemplo de convivencia entre culturas”.
Por su parte Hassan Hossein, director de CentrosD2, señaló que “estamos encantados y muy agradecidos con la delegación de la Embajada Americana y del responsable de las Certificaciones de ETS por su predisposición a la hora de apoyar esta iniciativa educativa y cultural”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTENCIA LEGAL: MELILLA HOY no secunda ni corrobora los artículos de opinión ni las manifestaciones expresadas en los comentarios de opinión de la web de este diario y sus respectivas redes sociales, y en consecuencia, no se hace responsable del contenido de los mismos.

Relacionado

Noticias Relacionadas

Un cadáver en Interior

La democracia tiene reglas no escritas que son tan importantes, incluso a veces más, que las normas promulgadas. En 1974 el presidente norteamericano Richard Nixon

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€