Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

¿Una autonomía en duda?

Visto lo visto en estas últimas jornadas, harían bien los gobiernos de Ceuta y Melilla, presididos por Juan Vivas y Juan José Imbroda respectivamente, en unir fuerzas La incertidumbre creada en estas últimas fechas con la condición de Melilla dentro del marco del Estado de las autonomías españolas a raíz de algunas sentencias que se han registrado en Ceuta, en lo referente a la legalidad o no de que la Ciudad Autónoma pueda nombrar viceconsejeros y consejeros entre personas que no son concejales ni diputados autonómicos, ha tenido su lógica repercusión en nuestra ciudad, dada la similitud que existe entre ambas localidades.

Cuando parecía que nadie ponía en duda que Ceuta y Melilla son autonomías desde el año 1995, en las que, tras la aprobación de sus respectivos estatutos, fueron denominadas "Ciudades Autónomas", un "híbrido" entre Ayuntamiento y Comunidad Autónoma, ahora parece que todo son interrogantes.

Hay que recordar que se trató de una decisión que no terminó de contentar a nadie, porque Melilla siempre aspiró a convertirse en Comunidad Autónoma, pero con el paso del tiempo los melillenses y sobre todo su clase política parecieron resignarse a continuar como Ciudad Autónoma porque pensaban que era suficiente, seguir como Ayuntamiento pero con competencias ampliadas.

Sin embargo, los últimos hechos judiciales que ponen en duda si somos una autonomía y sobre todo la actitud sorprendente de algunos partidos de la oposición, que apuestan por rebajar la condición de Melilla a un simple Ayuntamiento -con lo que ello supone de diferenciación con el resto de ayuntamientos que pertenecen a una comunidad autónoma-, hacen necesario volver a pensar a reivindicar ante el Estado el cumplimiento de la disposición transitoria quinta de la Constitución España.

Esta dice textualmente lo siguiente: "Las ciudades de Ceuta y Melilla podrán constituirse en Comunidades Autónomas si así lo deciden sus respectivos Ayuntamientos, mediante acuerdo adoptado por la mayoría absoluta de sus miembros y así lo autorizan las Cortes Generales, mediante una ley orgánica, en los términos previstos en el artículo 144".

Visto lo visto en estas últimas jornadas, harían bien los gobiernos de Ceuta y Melilla, presididos por Juan Vivas y Juan José Imbroda respectivamente, en unir fuerzas y reclamar, como lo están haciendo, que la condición de Ciudad Autónoma es ya de por sí una autonomía y para evitar más dudas, incluso reclamar que de una vez se cumpla dicha disposición transitoria quinta de la Constitución para convertirnos en Comunidad Autónoma porque es indudable que Melilla es además de un Ayuntamiento, una autonomía.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€