Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Una aglomeración de porteadores provoca el caos y obliga a cerrar la frontera de Beni-Enzar

melillahoy.cibeles.net fotos 1734  MG 3327

Una aglomeración de personas dedicadas al paso de mercancías entre Melilla y Marruecos obligó ayer a las autoridades españolas a cerrar durante 15 minutos el puesto fronterizo de Beni-Enzar. Según informaron a MELILLA HOY fuentes policiales, este "cierre temporal" se produjo a las 10.45 horas para evitar situaciones de peligro tras producirse una "masificación" de porteadores en la parte marroquí de la frontera. Una de las razones que se apuntan para esta aglomeración es que el precio que les pagan sus compradores por cada bulto que se pasa ha subido a 20 euros, lo que ha motivado un mayor número de marroquíes interesados por dedicarse al "comercio atípico". Esta interrupción de la actividad fronteriza se extendió durante 15 minutos, mientras las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado pudieron reordenar a las personas que allí había. Las mismas fuentes señalaron que no se produjeron incidentes durante este cierre de la frontera ni tampoco hubo heridos. Sin embargo, testigos presenciales sí hablan de heridos en el "lío monumental" que se vivió al otro lado de la frontera.

Tras reordenar a todos los porteadores, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado volvieron a abrir sobre las 11.00 horas la frontera, restableciéndose el tránsito de vehículos y personas con normalidad.

Más demanda por cambio de temporada
Lo que ocurrió ayer en la frontera de Beni-Enzar no es nuevo. De hecho, suele darse siempre por estas fechas, ya que es entre octubre y noviembre cuando se produce el fin de temporada en los almacenes de mercancía de Melilla, lo que se traduce automáticamente en una mayor actividad comercial en la frontera y más competencia, según ha podido saber este Diario.

Eso es así porque con el cambio de temporada, los comerciantes quieren deshacerse de los productos que tienen almacenados a un menor precio por liquidación, y esto a su vez provoca una mayor demanda en la parte marroquí, donde pagan el bulto a mejor precio.

En estos momentos, según algunas fuentes, un porteador podría estar cobrando alrededor de 20 euros por cada bulto que pasa, una cuantía que ha provocado un efecto llamada entre los porteadores, que han aumentado en número. Ayer, tal y como apuntaron algunos ciudadanos que pasaron por la frontera, había muchos más que otros días, posiblemente también por ser lunes, después de tres días sin actividad fronteriza.

La mayor afluencia de porteadores provoca al mismo tiempo más competencia entre ellos por pasar mercancía de Melilla a Marruecos, lo que dificulta las labores de ordenación de los agentes, como sucedió ayer.

Loading

Redacción

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€