Categorías: Editorial

Un vuelo extraordinario desde Marruecos a España ¿y al revés no?

España prepara un vuelo extraordinario desde Marruecos hacia España para primeros de mayo España prepara un vuelo extraordinario desde Marruecos hacia España para primeros de mayo. Esta es la comunicación a la que ha tenido acceso MELILLA HOY de la Embajada de España en Rabat y que podría afectar a melillenses que siguen atrapados en el país vecino desde el 13 de marzo. Se desconoce, sin embargo, si Marruecos aceptará, aprovechando el mismo avión, el regreso de sus nacionales o si terminará dando el visto bueno para la creación de un "pasillo humanitario" en la frontera de Beni-Enzar para el retorno de sus compatriotas, entre ellos más de 500 en Melilla, bloqueados tras el cierre fronterizo. De momento, lo que está haciendo Marruecos es abrir sus puertas de salida, pero cerrando las de entrada.

Este vuelo extraordinario se conocía anoche, unas horas antes de que el ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska dijera en rueda de prensa que las fronteras de Ceuta y Melilla no se reabrirán hasta que las razones de salud pública de españoles y marroquíes estén garantizadas al tiempo que destacaba las buenas relaciones España-Marruecos. Así respondía el ministro ante las noticias que hablan de que estas fronteras permanecerán cerradas hasta septiembre-octubre de 2020. Grande-Marlaska, sin embargo, no dio fecha a la reapertura de unos puestos fronterizos que llevan cerrados desde el 13 de marzo. Un cierre que además ha provocado que más de 500 marroquíes quedaran bloqueados en nuestra ciudad: más de 300 acogidos en la Plaza de Toros, decenas de Menas y unos 200 marroquíes en casas de familiares o de alquiler. Todo un drama.

Por otro lado, cientos de inmigrantes acogidos en el CETI de Melilla, la mayoría los 600 procedentes de Túnez, protestan desde ayer en el interior de esta instalación exigiendo una salida a la península, como ocurrió con el medio centenar de “sin papeles” de la pasada semana. Aunque hubo presencia policial, la protesta fue pacífica, aseguran los inmigrantes. Aunque están en Ramadán, unas horas más tardes anunciaban los tunecinos iniciaban una huelga de hambre e incluso uno de ellos se cosía los labios.

El ministro del Interior, sin embargo, echaba por tierra cualquier esperanza de estas personas y dejaba claro que mantenían contactos con el Gobierno de Túnez para la devolución de sus nacionales, dado que todos ellos tienen sobre sí expedientes de expulsión.

Veremos cómo acaba este episodio de inmigración irregular, que siempre acompaña a Melilla, de manera intensa desde finales de los 80. Una verdadera “patata caliente” para todos los gobiernos que han pasado desde entonces, independientemente del signo político del mismo.

Acceda a la versión completa del contenido

Un vuelo extraordinario desde Marruecos a España ¿y al revés no?

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

30 minutos hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

2 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

2 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

2 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

5 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

5 horas hace