Un universitario melillense con discapacidad consigue una beca “Oportunidad al Talento” de la Fundación ONCE

Becas Oportunidad al Talento

Un total de 97 estudiantes con discapacidad, que cursan sus estudios en España y en el extranjero, han sido beneficiarios de las becas del programa ‘Oportunidad al Talento’ de la Fundación ONCE, en su undécima edición para el curso 2024/2025.

Estas becas están destinadas a facilitar la continuidad de estudios, la realización de trabajos de investigación o prácticas en empresas.

El programa, cofinanciado por Fundación ONCE y diversas empresas donantes, tiene como objetivo apoyar a los jóvenes con discapacidad para que desarrollen proyectos académicos sólidos, al tiempo que fomenta su inserción laboral en empleos técnicos y altamente cualificados.

Acto de entrega de becas

El evento de entrega de las becas, celebrado en la sede de Fundación ONCE en Madrid, contó con la participación de diversas personalidades destacadas, como Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE; Pilar Villarino, directora ejecutiva del CERMI; Marta García, vicerrectora de la Universidad de Cantabria y responsable de Diversidad de CRUE-Asuntos Estudiantiles, y Felipe Campos, director de Acción Social de Agbar y consejero delegado de Aguas de Barcelona, en representación de las empresas colaboradoras.

También estuvieron presentes dos de los becados de esta edición: Jaime Calvo, beneficiario de la modalidad de Movilidad Internacional, y Mireya Martínez, quien recibió una beca de Estudio y Deporte. El evento fue presentado por Isabel Martínez Lozano, directora de Programas con Universidades y Promoción del Talento Joven de Fundación ONCE.

Intervenciones destacadas

Alberto Durán, en su intervención, agradeció la colaboración de universidades, empresas y el sector de la discapacidad para sacar adelante este programa de becas, al que calificó como «necesario en el ámbito educativo». Destacó que, si bien se han logrado avances, aún queda trabajo por hacer para garantizar una educación inclusiva.

Subrayó que la formación es una condición indispensable para acceder al empleo, considerado como un pilar clave para la plena inserción social. Además, animó a los estudiantes con discapacidad a ejercer el activismo para proteger y ampliar los derechos logrados por generaciones anteriores.

Por su parte, Pilar Villarino destacó la sólida alianza entre universidades y el sector de la discapacidad, que ha permitido fomentar la excelencia académica de los estudiantes con discapacidad. Además, alertó sobre la necesidad de mantener y actualizar constantemente los derechos conquistados ante el «riesgo permanente» de retrocesos.

En representación de las universidades, Marta García señaló la importancia de esta colaboración para avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva, donde todas las personas tengan un lugar.

Finalmente, Felipe Campos, en nombre de las empresas donantes, subrayó la necesidad de un trabajo conjunto con universidades y el tercer sector para construir una sociedad más equitativa e inclusiva.

Modalidades de las becas

El programa ‘Oportunidad al Talento’ está diseñado para promover la excelencia formativa, la movilidad internacional, la especialización en áreas de alta empleabilidad, la compatibilidad entre el deporte de competición y los estudios, y la investigación en ciencias de la salud. Por tercer año consecutivo, se incluyeron becas para formación profesional de grado superior en sectores con alta demanda.

En esta undécima edición, se otorgaron becas en las siguientes categorías: 25 becas para másteres y posgrados, 20 becas de movilidad internacional, 20 becas de estudios y deporte, 31 becas para formación profesional, 1 beca de investigación en Ciencias Biomédicas, concedida en colaboración con CIC bioGUNE y Fundación IKERBASQUE.

Distribución geográfica

Los beneficiarios de las becas provienen de distintas comunidades autónomas, entre ellas: Comunidad de Madrid (20), Comunidad Valenciana (15), Andalucía (13), Cataluña (12), Castilla-La Mancha (7), Galicia (6), Asturias (5), Aragón (4), País Vasco (4), Extremadura (3), Murcia (2), Canarias (2), y un beneficiario en Castilla y León, Cantabria, Islas Baleares y Melilla, respectivamente.

Apoyo empresarial

El programa cuenta con la colaboración de CRUE Universidades Españolas, el CERMI y el apoyo económico de empresas comprometidas con la inclusión, como Loewe, Santander Asset Management, Gapgemini, Medtronic Convatec, entre otras. Estas alianzas refuerzan el compromiso con la integración laboral y social de personas con discapacidad.

En palabras de los organizadores, el objetivo es claro: construir una sociedad más justa, donde todos los talentos puedan brillar.

 

 

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€