Un total de 3.200 corredores participarán este sábado en la XI Carrera Africana de La Legión

La undécima Carrera Africana de La Legión de Melilla se celebrará el 5 de abril con 3,200 participantes y varias modalidades. El evento destaca por su recorrido entre paisajes urbanos y naturales, sumando seguridad y premios para los competidores.
DSC 0019

La undécima edición de la Carrera Africana de La Legión de Melilla se celebrará el próximo sábado 5 de abril, con una participación de un total de 3.200 deportistas. Esta prueba de resistencia, consolidada como una de las más exigentes del calendario deportivo de la Ciudad, contará con diversas modalidades: 50 kilómetros de carrera a pie, 25 kilómetros de marcha, 75 kilómetros en bicicleta de montaña (BTT), 75 kilómetros en bicicleta eléctrica (EBIKE) y la Mini Africana.

El circuito ha sido diseñado para ofrecer un recorrido que combine los paisajes urbanos y naturales de Melilla, integrando lugares emblemáticos como el Acuartelamiento Millán Astray del Tercio Gran Capitán I de La Legión y otros lugares históricos y culturales de la ciudad.

La organización ha introducido novedades en esta edición, como una categoría femenina por equipos y ajustes en el trazado para mejorar la seguridad y resaltar aún más la belleza del entorno.

La recogida de dorsales se realizará el viernes 4 de abril en Melilla La Vieja, en horario de 11’00 a 15’00 y de 17’00 a 20’00 horas. Para los corredores llegados de fuera de la ciudad, habrá un horario especial el día de la prueba, de 08’30 a 10’00 horas. Los participantes deberán presentar su DNI o TIM, mientras que los menores de edad en la modalidad de BTT (16 y 17 años) deberán aportar una autorización paterna o de su tutor legal.

El acceso a la zona de salida se abrirá a partir de las 09’00 horas, permitiendo a los participantes prepararse antes del inicio de la competición, realizándose la salida de forma escalonada según la modalidad: a las 11’00 horas partirán los ciclistas de BTT y EBIKE, y a las 11’15 horas será el turno de los marchadores y corredores, mientras que los participantes de la Mini Africana iniciarán su recorrido de forma escalonada.

A lo largo del recorrido habrá varios puntos de avituallamiento situados aproximadamente cada 5 kilómetros, con opciones de hidratación líquida y sólida.

En la meta, ubicada en la Plaza de las Cuatro Culturas, los corredores recibirán una comida caliente para ayudar en la recuperación tras el esfuerzo.

Por su parte, la Mini Africana consiste en una prueba para marchadores-corredores de entre 2 y 3’5 kms., en base a un recorrido balizado y con un tiempo máximo de 30 minutos. La edad máxima para participar es de 15 años y os participantes de hasta 7 años podrán ir acompañados de un adulto sin dorsal. Esta prueba no tiene carácter competitivo.

Con todo preparado y la cuenta atrás en marcha, la Carrera Africana de la Legión de Melilla se presenta como uno de los grandes eventos deportivos del año en la ciudad, combinando resistencia, naturaleza e historia en un desafío que pondrá a prueba a cada uno de los participantes.

Premios, seguridad y cobertura en la prueba

Cada participante recibirá una bolsa que incluirá una camiseta técnica conmemorativa, el dorsal con chip electrónico y documentación turística de Melilla. Aquellos que completen la prueba recibirán una sudadera (solo para adultos) y una medalla conmemorativa con el logotipo de la carrera.

En cuanto a los premios, se entregará un trofeo a los tres primeros clasificados de cada categoría individual (absoluta, militar y local), tanto masculina como femenina. Los equipos competirán en la categoría absoluta, con premios para los tres primeros conjuntos masculinos y los tres primeros femeninos. Los equipos mixtos se incluirán en la categoría masculina.

La organización ha dispuesto un amplio despliegue de seguridad, con equipos médicos, ambulancias, puntos de socorro fijos y un puesto médico en la meta. También habrá un vehículo ‘escoba’ para recoger a los corredores que no puedan continuar la prueba. En caso de abandono, los participantes deberán notificarlo a cualquier miembro de la organización y entregar su dorsal.

La prueba contará con un seguro de responsabilidad civil y un seguro de accidentes deportivos, en cumplimiento del Real Decreto 849/1993, garantizando cobertura a los corredores ante cualquier incidente.

Loading

avatar de autor
Antonio Calderay

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€