Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Se han presentado un total de 389 proyectos educativos se han desarrollado durante el curso 2016-2017

Un proyecto del Colegio Enrique Soler finalista del Premio a la Acción Magistral 2017

Colegio Enrique Soler
(Autor: Guerrero)

El Premio a la Acción Magistral está convocado por la FAD, la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO y BBVA, y cuenta, en Melilla, con la colaboración de la Consejería de Educación. En la primera fase de evaluación del Premio se ha contado con la participación en Melilla de representantes de la Consejería de Educación, de docentes de la comunidad virtual Acción Magistral con experiencia en Educación en Valores así como de representantes de las instituciones convocantes.
El proyecto seleccionado finalista autonómico del Premio a la Acción Magistral 2017 pertenece a la categoría A (Educación Infantil y Educación Primaria) y ha sido presentado por el Colegio Enrique Soler.
"Escuela de salud", pretende promover una educación que transmita conocimientos, creencias, actitudes, valores, habilidades y competencias en materia de salud. Se basa en cuatro ámbitos de actuación para la formación integral del alumnado que abordan la educación para la salud: alimentación sana y equilibrada, fomento de una vida activa, fomento de seguridad y prevención de accidentes, y fomento de hábitos saludables e higiene y medioambiente.

Más de mil alumnos
Se trata de un proyecto de acción global, es decir para todo el alumnado, donde alrededor de 1.200 alumnos toman conciencia de manera directa de la importancia de los buenos hábitos para una vida sana y sus familias reciben esta información para que sigan potenciándola desde casa. En los últimos años, el alumnado del colegio Enrique Soler ha ido cambiando y el centro ha tenido que adaptarse a un alumnado multicultural y diverso, con múltiples idiomas, procedencias, religiones, etc. De estos alumnos, el 25% aproximadamente presenta desigualdades derivadas de factores sociales, económicos, culturales, geográficos, étnicos o de otra índole (alumnos con carencias en el uso de la lengua castellana), dadas las características geográficas y sociolingüísticas de la ciudad de Melilla en la que se encuentra ubicado el centro.

Loading

Redacción

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€