Categorías: Editorial

Un coladero de pateras

Melilla está viviendo un año de importante presión migratoria. Mientras la valla fronteriza ha registrado en los últimos meses los saltos más numerosos y con más víctimas de la historia de esta infraestructura de seguridad, en el mar el goteo de entradas se ha traducido en un aumento notable respecto a los dos años anteriores, tal y como reflejan los datos oficiales del Ministerio del Interior.
Salta a la vista con sólo mirar las estadísticas que cada 15 días publica el ministerio de Fernando Grande-Marlaska. El último, que llegaba hasta el 15 de agosto, señalaba un aumento del 8.900% en las entradas en comparación con el mismo periodo del año anterior, 2021. Un 8.900% más, ahí es nada. Y esto es así porque, mientras en 2022, hasta el 15 de agosto, habían entrado 89 inmigrantes por mar, en 2021 no lo había logrado ninguno a estas alturas del año.
La consecuencia de esta importante presión es que Melilla suma este año, cuando aún quedan por delante algo menos de tres meses y medio para que termine, más entradas clandestinas por vía marítima que la suma de las que hubo en los dos años anteriores.
Con la llegada de la última patera ayer, en la que venían tres inmigrantes a los que están buscando, el número total de inmigrantes llegados por mar a Melilla asciende a 92 en 233 días. En los 730 días anteriores, correspondientes a los años 2020 y 2021, fueron 90. La diferencia salta a la vista y la gran pregunta es por qué está pasando esto y si ésta va a ser la tónica habitual en la “nueva etapa” de las relaciones entre España y Marruecos firmada el pasado mes de abril en Rabat. ¿Por qué se cuelan tantas pateras, todas por el mismo sitio? La de ayer la vio un trabajador de la Ciudad Autónoma que estaba allí. ¿Es que están fallando nuestros sistemas de impermeabilización fronteriza? Son preguntas que todos nos hacemos y que el Gobierno haría bien en hacerse también, si es que quiere tapar este coladero.

Acceda a la versión completa del contenido

Un coladero de pateras

Entradas recientes

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

10 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

21 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

21 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

1 día hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 día hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

2 días hace