Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Un centenar de inmigrantes intenta sin éxito saltar la valla y varios resultan heridos

melillahoy.cibeles.net fotos 965 prodein

Un centenar de inmigrantes intentaron ayer saltar el vallado fronterizo de Melilla en torno a las 13.45 horas por la zona del Río Nano sin que ninguno lograse finalmente entrar en la ciudad, en un incidente que según la ONG Prodein se saldó con decenas de heridos, “algunos de gravedad”. En el intento de ayer, unos 60 subsaharianos que habían conseguido superar la primera de las vallas quedaron atrapadas en el pasillo que marca la frontera, aunque finalmente las autoridades marroquíes se hicieron cargo de ellos. Según informó ayer Europa Press citando fuentes de la Delegación del Gobierno, las fuerzas de seguridad marroquíes accedieron a ese espacio entre vallas “con el beneplácito de las fuerzas españolas” y se llevaron de vuelta a su territorio a los inmigrantes al cabo de una hora, más o menos-
El intento de salto de ayer fue el primero en la zona donde Marruecos está levantando su propia valla, más de cuatro metros de alambres y concertinas que, en palabras del representante de Prodein, José Palazón, “solo sirven para herir” y no para impedir el paso. “[Los inmigrantes] han pasado perfectamente”, dijo Palazón ayer en las redes sociales apenas unas horas después de haberse producido el intento de entrada. “Efectivamente se vuelve a demostrar que nada puede con la voluntad humana, las vallas de cuchillas no sirven más que para herir a las personas”, agregó.

Sin embargo, esa valla levantada en Marruecos sí dejó a muchos de los inmigrantes “malheridos”, tal y como apuntó el responsable de Prodein, aunque pese a todo consiguieron alcanzar el perímetro fronterizo, en cuyas inmediaciones “las fuerzas marroquíes se han empleado a fondo”.
“Hemos visto un montón de heridos y algunos parecían graves. De hecho, ha venido una ambulancia, ha cargado heridos se ha ido dejando allí un montón, y ha vuelto para cargar de nuevo. Ha habido una violencia terrible”, señaló José Palazón en declaraciones a Europa Press.

En las redes sociales, apuntó que la mayoría de los inmigrantes que intentaron saltar ayer eran de Guinea, y entre ellos había algunos que parecían muy jóvenes e incluso menores de edad.

Aprovechando el rezo
El intento de entrada de ayer se registró a plena luz del día, a diferencia de la mayoría de los saltos, que suelen darse de madrugada para pasar desapercibidos en mitad de la oscuridad. Fuentes policiales consultadas por MELILLA HOY apuntan a que probablemente no es casualidad que este grupo de subsaharianos tratara de saltar un viernes al mediodía, coincidiendo con la oración más importante de la semana para los musulmanes. Quizá los inmigrantes pensaron que el férreo control de las fuerzas auxiliares marroquíes en las inmediaciones de Melilla estaría más mermado a esa hora, igual que suelen hacer en épocas como el mes sagrado de Ramadán, cuando los saltos se intensifican en horas clave como la ruptura del ayuno, o en fechas tan señaladas como Navidad o Nochevieja, como ya ha pasado más de un año.

La malla antitrepa
El intento de entrada de ayer se saldó sin ninguna entrada, como la mayoría de la veintena de saltos que se han registrado en los primeros tres meses de funcionamiento de la malla antitrepa en todo el perímetro fronterizo. En ese tiempo, solo 121 subsaharianos han logrado esquivar este sistema antiintrusión que reduce el tamaño de los agujeros del enrejado para evitar la escalada utilizando los dedos de las manos y los pies. En cambio, han sido casi 6.300 los que han tratado de acceder clandestinamente a Melilla saltando la valla. El último intento de entrada masiva se había producido hacía casi dos semanas, concretamente el 30 de agosto, cuando 250 inmigrantes trataron de saltar en la zona cercana al paso de Beni-Enzar. Solo 15 consiguieron entonces entrar a nuestra ciudad.

Loading

P.S.T.

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€