Apático fue el partido del equipo balear el viernes en el Pabellón Javier Imbroda. El Decano, por su parte, tuvo mucho oficio y fue muy meritorio el esfuerzo realizado ante las bajas ya sabidas de Suka, Eloy, y algunos problemas físicos de algunos jugadores. Inquietante problema el que tiene el equipo de Alcoba con las rotaciones exteriores.
El equipo de Xavi Sastre tuvo una noche aciaga y de poca confianza en sí mismo. Las diferentes situaciones tácticas defensivas no la pusieron en práctica. La defensa press 2-2-1 después de tiro libre convertido ajustándola a una defensa zonal 2-3 que algún resultado positivo les dio la semana pasada contra Guipuzcoa, la dibujaron una sola vez el viernes contra el Decano y en los primeros instantes del partido. Nunca más se vio ese detalle.
SOLO UNA VEZ ALTERNÓ XAVI SASTRE SU DEFENSA
https://www.youtube.com/watch?v=dcw2Pn4xMDI
El partido empezaba con un Pablo Almazán haciendo mucho daño en el poste bajo, mientras Palma Air Europa empezaba a sufrir como dijimos en la previa en las ayudas ante el 2×1 en los bloqueos directos de Fonseca y de un lento Víctor Serrano. Entre este tipo de defensa y la clara falta de referencia interior en ataque, el equipo de Alcoba ya empezaba a ser superior en la pista y en el electrónico, 29-19. El Decano, por su parte, castigaba esa ayuda de Palma y llevaba el balón a la pintura con paciencia, invirtiendo el balón una y otra vez. Realmente, los melillenses hicieron un sacrifico extra que pagarían en el último cuarto.
SITUACIONES OFENSIVAS DE PABLO ALMAZÁN EN POSTE BAJO
https://www.youtube.com/watch?v=WdLApBLJ6go
DEFENSA DEL BLOQUEO DIRECTO 2X1 PALMA
https://www.youtube.com/watch?v=tDvM4iVC7Y8
PALMA SIN UNA CLARA REFERENCIA INTERIOR
https://www.youtube.com/watch?v=dw5koRgyQxU
Tras el primer cuarto, el Melilla Baloncesto salió muy precipitado y el equipo de Xavi Sastre lo aprovechó recortando distancias, lo que obligó a Alcoba solicitar tiempo muerto, 29-25 a 7:31 para el descanso. Fue un espejismo, ya que el equipo visitante volvía a las andadas, y a través de un Biviá irreconocible perdía una y otra vez balones con opción de contraataque para el equipo local. El equipo melillense tuvo que jugar muchos minutos con dos bases, Sanz y Rivero ante las bajas y por supuesto destacar la actuación en pista de dos MELILLENSES a la vez, Raúl Úbeca y Álvaro García, y en momentos importantes de partido.
El Decano con poco que hacía se iba en el marcador con mucha facilidad. Si a esta facilidad le añadimos momentos buenos de baloncesto castigando a la defensa visitante a 22 segundos, las diferencias eran de esperar, +20.
MELILLA CASTIGANDO DEFENSIVAMENTE A PALMA A 22 SEGUNDOS
https://www.youtube.com/watch?v=lx3d5sGdmQw
El equipo de Mallorca me recordó al que vino la temporada pasada en la primera vuelta con el entrenador Ángel Cepeda, apático, con miedo, en una palabra decepcionante.
EL PALMA DE ÁNGEL CEPEDA LA TEMPORADA PASADA
https://youtu.be/TsouXLyhnU0
EL PALMA ACTUAL DE XAVI SASTRE, APÁTICO
https://www.youtube.com/watch?v=2NEmghCaLJw
El partido llegó al último cuarto con una ventaja considerable por parte de los de Alejandro Alcoba por 15 puntos. Y llegó el momento en que el Decano ya no tenía gasolina ante el esfuerzo realizado durante los tres primeros cuartos, y el equipo balear se acercó a 4 puntos a falta de 2 minutos. Fue un momento de dudas pero ante las sensaciones que daba el equipo de Palma de Mallorca, el partido nunca peligró, con el final de 74-68.
Victoria merecida del Melilla Baloncesto que debe seguir trabajando y sobre todo plantearse qué hacer ante las bajas, porque no será tan fácil ganar durante la temporada con este contratiempo.