Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

UGT insta a la Ciudad a derogar sus bolsas de trabajo y confeccionar unas nuevas

melillahoy.cibeles.net fotos 1565  SGG0795
(Autor: Guerrero)

La UGT insta a la Ciudad Autónoma a que se proceda a la derogación de las actuales bolsas de trabajo y a la apertura de presentación de solicitudes para la confección de unas nuevas, más actuales, habida cuenta que las que están en vigor acumulan más de diez años e impiden a los que están en ellas, poder actualizar sus currículos. Asimismo el sindicato se congratula de la firma del acuerdo entre administración y sindicatos que promueve, a través de la inclusión de la disposición transitoria cuarta del Convenio Colectivo del Personal Laboral de la Ciudad que desempleados sin certificado de escolarización puedan entrar en los planes de empleo. El secretario general de la UGT, Francisco Díaz, agradeció a la sección sindical de la FSP-UGT "por el esfuerzo realizado" en la negociación con la Ciudad Autónoma de los planes de empleo que arrancarán el mes que viene y del que se beneficiarán 1.192 desempleados, entre ellos los 387 parados que no cuentan con certificado de escolarización. Llegar a este acuerdo dijo que no fue fácil y que ha sido "ímprobo" el trabajo realizado por la asesoría jurídica del sindicato para llegar a este satisfactorio acuerdo.

En concreto, el presidente del Comité de Empresa del Ayuntamiento, Francisco Téllez, señaló que este escollo fue solventado finalmente en el acuerdo firmado entre sindicatos y la Ciudad Autónoma el pasado 27 de abril. El problema estribaba en cómo permitir la inclusión de parados del colegido del grupo E, sin certificado de escolarización, en los planes de empleo que por primera vez gestiona la Ciudad. El acuerdo aboga por que se añada un punto a la disposición transitoria cuarta del convenio colectivo, para que no se tenga que exigir estar en posesión del mencionado certificado de estudios a los parados de la categoría profesional de "agrupaciones profesionales". Asimismo se logró introducir, como novedad, que los trabajadores de los planes de empleo se puedan beneficiar del incremento salarial que prevea el Gobierno central y venga recogida en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado.

Salarios
Por su parte el secretario general de la FSP-UGT Javier Valenzuela, dio la bienvenida a CCOO a la adhesión al acuerdo entre sindicatos y la Ciudad Autónoma. Indicó que los comisionistas "han recapacitado" tras su primitiva postura contraria al acuerdo pero entiende que su oposición no venía derivada por el contenido del convenio, sino "por la lucha de poderes" dentro del sindicato. "Ahora esperamos que firmen el Convenio Colectivo y podamos trabajar todos los sindicatos en el mismo sentido", manifestó.

Recordó que fue en el año 2012, en la negociación del convenio colectivo del personal laboral de la administración local cuando surgió el problema de "cómo ajustar los sueldos del personal de los planes de empleo de la Ciudad Autónoma a los que se percibían en los de la Delegación del Gobierno sujetos a una tabla salarial diferente y evitar una discriminación salarial" entre estos trabajadores eventuales y el personal del Ayuntamiento. Se planteaban dos vías: que los trabajadores de los planes de empleo percibieran el sueldo íntegro como el resto de trabajadores de la Ciudad Autónoma con sus 40 horas semanales o permitir que entrasen más desempleados en estos planes reduciendo la jornada laboral a 30 horas, con lo que se reducían también los sueldos, pero respetando lo que recogía el convenio. El sindicato se acogió a la segunda vía que es la que se aplica.

Bolsas caducas y anticuadas
Por otra parte, los portavoces sindicales mostraron ayer el convencimiento del sindicato sobre que las bolsas de trabajo de la administración local "están anticuadas y caducas tras diez años en funcionamiento". La constatación de ello es que debido a su constitución, composición y funcionamiento, la Ciudad Autónoma se ha visto obligada a tener que realizar ofertas públicas recurriendo al INEM para cubrir plazas que se iban produciendo.

Señalan que en esta década transcurrida, la mayoría de los que presentaron sus currículos ya están trabajando, han ampliado conocimientos o han tenido hijos por lo que no podrían beneficiarse de los puntos que le sumarían estos cambios experimentados en sus vidas. Por todo ello "hemos solicitado a la administración que derogue todas las bolsas de trabajo y abra el plazo de presentación de solicitudes para crear nuevas", según indicaron los sindicalistas, que se declararon a la espera de la respuesta de la Ciudad Autónoma. Proponen además de que se celebre un encuentro entre ambas partes en el que analizar qué tipo de bolsas podrían abrirse en función de las necesidades actuales. En estos momentos las bolsas que maneja de la Ciudad Autónoma corresponden a doce categorías profesionales, pero sólo la mitad "son las que se mueven".

Loading

Jesús Andújar

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€