UGT celebró en la tarde de ayer el congreso de constitución de la Federación de Servicios Públicos (FSP) que fusionará la propia FSP y a la organización de Educación (FETE). Unos 45 delegados acompañados de la secretaria a nivel nacional de la Administración Local, Joana Mor Biosca, eligieron a Javier Valenzuela como secretario general, junto a las diez personas que conformarán la ejecutiva. Unos 45 delegados de las federaciones de Servicios Públicos (FSP) y Educación (FETE) han elegido en la tarde de este viernes al que será dirigente de la nueva FSP en los próximos cuatro años y que representará a ambas organizaciones sectoriales. El que era anterior secretario general de la única organización de Servicios Públicos, Javier Valenzuela, ha sido el elegido para coordinar la nueva federación que cuenta con unos 1.500 afiliados.
La secretaria a nivel nacional de la Administración Local, Joana Mor Biosca, se ha trasladado hasta la ciudad para hacer efectiva la decisión tomada en el 42ª Congreso de UGT de reducir de seis a tres las federaciones. Mor Biosca explicó que esta fusión pretende "modificar y unificar los recursos que tenemos con el fin de que lleguen más abajo".
Esto es, según la dirigente sindical, llegar a los delegados de los Comité de Empresa que "son los que están en los puestos de trabajo dando la cara". Mor Biosca considera que si desde UGT hacen la estructura desde arriba "más ágil", los recursos "llegarán más fácilmente al puesto de trabajo".
Valenzuela destacó que desde la Secretaría de la nueva FSP continuarán luchando por "recuperar los derechos perdidos por el Real Decreto 20/2012 que firmó el Gobierno y que supuso la pérdida de muchos derechos que habían ganado los trabajadores”.
Otro de los objetivos será el volver a conseguir “el poder adquisitivo que los empleados públicos venimos perdiendo desde hace muchos años". Así, Valenzuela se comprometió a seguir trabajando "por la no privatización de los servicios públicos" en la ciudad.