Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

UGT denuncia la precarización de la plantilla del Comarcal

melillahoy.cibeles.net fotos 835 IMG 2350

UGT denunció ayer la precarización de la plantilla profesional del Hospital Comarcal debido a la falta de inversión económica y al aumento insuficiente de trabajadores que se ha producido en todas las unidades, a excepción de los celadores, cuyo número no ha variado en más de 20 años. El sindicato hizo especial hincapié en los “contratos basura” que, según dijo, tiene buena parte de la plantilla del Hospital, a pesar de que incumplen la directiva europea sobre el tiempo trabajado y el periodo de descanso entre turnos, que debería de ser de 36 horas. La organización ugetista puso de manifiesto las carencias que sufren los trabajadores sanitarios de Melilla con motivo de la visita de su secretaria federal de Sanidad, Pilar Navarro, que se comprometió a dar traslado de todos estos problemas ante la Administración de Sanidad. Según dijo, se lleva una impresión “bastante desalentadora”, aunque también criticó que el INGESA “está tomando el pelo a los sindicatos” porque no tiene en cuenta sus reivindicaciones ni tampoco les pasa los datos a los que está obligada como administración pública que es.

Centrándose en la precariedad, Navarro aseguró que muchos de los trabajadores del hospital melillense son personal eventual que llevan años encadenando contratos que incumplen las directivas europeas porque no respetan el tiempo de trabajo, sobre todo en lo relativo a los descansos. En este sentido, recordó que entre un turno y otro deben pasar 36 horas, tal y como establece la normativa europea, pero en la actualidad hay casos de empleados del hospital que trabajan en turnos encadenados y que, además, sufren la incertidumbre de no saber cuándo descansarán o cogerán vacaciones al depender de contratos temporales.
“Y ojo, están agradecidos porque están trabajando, pero han perdido la ilusión de disfrutar de sus familias, que les preguntan si se van de vacaciones y no pueden decirles nada porque no saben por cuánto tiempo les van a contratar”, aclaró la delegada sindical del INGESA de UGT-Melilla, Rita Sánchez.

A juicio de la ugetista, la situación es “un poco abusiva” por parte del INGESA, ya que la conciliación laboral y familiar “no es el título de una película, sino una necesidad de los trabajadores” que, en el caso del Hospital de Melilla, reciben una compensación económica como finiquito en vez de tiempo de descanso.

UGT-Melilla también denunció que, aunque la plantilla no se ha reducido en estos años, tampoco se ha aumentado o el incremento ha sido insuficiente a pesar de que la población ha crecido, lo que ha provocado también una sobresaturación y envejecimiento de los trabajadores, que sufren desánimo, desaliento y precarización.

Loading

Redacción

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€