UGT convocó ayer otra protesta por las 15 despedidas del Catering Perea Rojas. Frente a la Comgemel, Alonso Díaz advirtió de que si a principios de la semana próxima no hay novedades, acudirá a la Fiscalía para buscar consecuencias penales ante lo que podría ser “un fraude de ley en el contrato”, por despedir a las trabajadoras un mes después de subrogarlas, sin consentimiento del Órgano de Contratación de Defensa. El sindicato ha recibido respuesta al escrito enviado al Ministerio de Defensa el pasado 7 de febrero sobre la situación de las despedidas del Catering Perea Rojas, que presta servicio en la Base de Alfonso XIII y en el Tercio Gran Capitán. En él, según el secretario general de UGT, “se intenta eludir responsabilidad”. Alonso Díaz informó, frente a la Comandancia General de Melilla, donde volvieron a protestar por las empleadas despedidas, de que ha vuelto a enviar un escrito para pedir explicaciones. “Ya no hay más vuelta de hoja, le pedimos que actúen en consecuencia, para cumplir la legalidad vigente o nosotros nos dirigiremos al organismo que estimemos oportuno porque entendemos que se puede estar encubriendo un incumplimiento de un contrato”. Las cláusulas administrativas dicen que “cualquier modificación del contrato, incluidas las condiciones de prestar el servicio, requerirá la tramitación del correspondiente expediente administrativo, que será forzosamente resuelto por el Órgano de Contratación, única autoridad competente para ello”. Es por esto que Díaz entiende que se podría haber incumplido el acuerdo al haberse efectuado una reducción de plantilla, que a principios de año contaba con 45 trabajadores y ahora son 15 menos, suponiendo 300.000 euros anuales menos. “UGT no está dispuesto a que esto desaparezca sin más, que se lo lleve un empresario y que el Ministerio consienta este tipo de actitudes”.
El secretario general de UGT en Melilla recordó que la reducción de la plantilla ha sido de un 33 por ciento, así como que la situación ya esté en el Juzgado de lo Social. Hoy tienen mediación con la empresa para el acuerdo de los despidos, pero Díaz advirtió de que buscarán consecuencias penales si a principios de la semana próxima no hay respuesta al nuevo escrito enviado al Ministerio: “Si la semana próxima no hay respuesta de la Comisión de Seguimiento, me llevo la documentación a la Fiscalía y voy por lo Penal, porque puede haber un fraude de ley en el contrato”, aseveró. A Alonso Díaz no le valdrá una respuesta en la que se intente “eludir responsabilidades en cuanto a la vigilancia del contrato, ya es una exigencia”, advirtió. Ayer se volvieron a concentrar frente a las puertas de la Comgemel, como cada jueves.