UFP exige “menos palabrería y más trabajo efectivo” en el tema de los menores

Un menor extranjero no acompañado se dirige a las escolleras equipado con una cuerda para escalar el muro del espaldón
(Autor: Guerrero)

La Unión Federal de Policía (UFP) reclamó ayer “menos palabrería y más trabajo efectivo” en materia de los menores extranjeros no acompañados, ya que es un problema que sufre Melilla desde hace “demasiados años” y que pone en evidencia que “algo falla estrepitosamente para que no se impermeabilice el flujo migratorio de estos muchachos”. “Más bien al contrario, se incrementa cada día”, señaló. En una nota de prensa, el sindicato policial señaló que la entrada irregular de los menores se puede producir de varias maneras, pero “se tornan cruciales las instalaciones de la frontera y pasos fronterizos, esas que tanta demanda de mejora se ha hecho desde la UFP Melilla y que tan poco caso se nos ha hecho”.
Por ello, dado que desde el Gobierno local se ha apuntado varias veces que en este problema se necesita más colaboración por parte de Marruecos, la UFP se pregunta “a qué esperan para pedírsela” al país vecino directamente.
A juicio del sindicato, el problema de los menores estaría “al menos, controlado” si se diese cumplimiento al Acuerdo de Readmisión Automática firmado por España y Marruecos en el año 2002, que fue publicado en 2012 por el país vecino. Sin embargo, “dilatándolo en el tiempo se han tenido que vivir todo tipo de circunstancias y experiencias poco deseables y de desgracia”.
“Para la UFP Melilla, la situación es de máxima relevancia e importancia y España posee todo tipo de mecanismos legales para hacerle ver a Marruecos que ha de interesarse por sus menores no acompañados, que es su problema el velar por el bienestar de los mismos y cumplir los acuerdos que ha firmado”, incidió esta organización sindical.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€