‘La aventura del saber’ emitió ayer, coincidiendo con el Día de Melilla, la entrevista a Imbroda

TVE termina hoy, con el Modernismo, de hablar de “la bella desconocida”

melillahoy.cibeles.net fotos 970 MELILLA

'La aventura del saber' emitió ayer la entrevista con el presidente de la Ciudad grabada en junio, coincidiendo con el Día de Melilla. Imbroda recalcó el "referente nacional e internacional" que puede ser Melilla por la convivencia de tantas culturas y valoró las "muchas cosas buenas" que han pasado desde que está al frente de la Ciudad Autónoma, a quien la redactora definió como "la bella desconocida". El programa también habló de la UNED y termina hoy con el Modernismo. Antonio Bravo, director del centro asociado de la Universidad a Distancia, fue el primer entrevistado ayer en 'La aventura del saber', el programa que está dedicando Televisión Española esta semana a Melilla, con reportajes grabados en junio, cuando en la UNED coincidió la celebración de las jornadas jurídicas Enrique Ruiz Vadillo, que también son destacadas en el programa. Bravo recordó que la UNED lleva cuarenta años en Melilla, así como destacó el perfil amplio del alumnado con el que cuenta, desde gente mayor que quiere promocionar a estudiantes jóvenes que prefieren quedarse en Melilla, estudiando en el centro asociado de al UNED, en vez de irse fuera a estudiar la carrera que deseen. Bravo destacó que el profesorado tiene "una altísimo nivel" y "máximo rigor científico y académico" y habló de las actividades culturales que se desarrollan en la ciudad a través de la UNED y del servicio de publicaciones.

“Una de las más bonitas”
'La aventura del saber', coincidiendo con el Día de Melilla, publicó ayer la entrevista realizada también en junio al presidente de la Ciudad. La redactora habló de "la bella desconocida", una sensación que, reconoció Imbroda, tiene cada vez que viene "un peninsular", se muestra "sorprendido" porque "es una de las ciudades más bonitas de España", opinó el máximo mandatario. Imbroda definió a Melilla como un referente nacional e internacional en lo que se refiere a convivencia. Cifró en 86.000 los habitantes que aquí residen y valoró como "muchas cosas, pero, sobre todo, muchas cosas buenas" las que han pasado desde que está en el cargo, en junio del año 2000. Es "una ciudad más moderna y con mejores servicios", aunque "siempre hay mucho que hacer, una ciudad nunca está acabada", declaró. La entrevista fue grabada en el Parque Hernández, "un pulmón" en pleno centro de la ciudad, destacó el popular.
'La aventura del saber' terminará hoy su monográfico sobre Melilla, centrándose en el Modernismo. Para ello, hablará de nuevo con Antonio Bravo, recorriendo los edificios más emblemáticos de la ciudad. Se emite a partir de las 10 de la mañana en La 2 de Televisión Española.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€