Categorías: Editorial

Triunfalismo en Marruecos

Hace una semana de la Reunión de Alto Nivel entre España y Marruecos celebrada en Rabat y desde el país vecino nos llegan señales del triunfalismo que allí se respira frente a la perplejidad que aún muestran muchos a este lado de la frontera. Veamos, por ejemplo, lo que dice allí la prensa.
El periódico «Le Desk» apuntaba el lunes: «Se trataba para Marruecos de amarrar el cambio sin precedentes de España (…) sobre el conflicto del Sáhara Occidental. Para Marruecos, la Reunión de Alto Nivel ha supuesto solo ventajas. Esta Reunión de Alto Nivel confirmó a Rabat en su posición de titiritero en sus relaciones con Madrid. Sus tácticas de presión -suspensión de la cooperación en materia de seguridad y el episodio migratorio de Ceuta en mayo de 2021- han dado finalmente frutos. La capacidad de Marruecos para encajar los golpes del escándalo Pegasus, en el que se sospecha que ha intervenido las comunicaciones telefónicas del presidente del Gobierno español, pero también el de la resolución del Parlamento Europeo, demuestra el carácter asimétrico que marca ahora sus relaciones con España. Al obligar a España a apoyarle en la tesis del Sáhara Occidental, Marruecos no podía esperar nada mejor que un incremento de sus ya excelentes relaciones comerciales. Pero más allá de la cooperación económica, Marruecos puede felicitarse por haber evitado las cuestiones más enojosas, que su opinión pública no considera prioritarias, al contrario de lo que sucede al otro lado del Estrecho: la cuestión de la soberanía española sobre las ciudades de Ceuta y Melilla (…)”.
Otro periódico marroquí, Kawalis Rif, se hacía eco de la decepción que la RAN ha provocado en Ceuta y Melilla ante el hecho de que no se hayan abierto las aduanas y que lo único que haya conseguido arrancar el Gobierno español en su reunión con el marroquí es que las aduanas seguirán en pruebas por tiempo indefinido.
Mientras tanto, en Melilla tenemos que seguir tragando con el nuevo relato que intentan calar en la sociedad el ministro Albares y la líder socialista Gloria Rojas, y es que nunca se habló de reabrir las fronteras, que siempre se dijo que en enero se harían pruebas, que la Reunión de Alto Nivel fue un éxito y que las relaciones entre los dos países son magníficas. Ni el Gobierno ni el PSOE deberían seguir por ese camino, porque demuestran tomar por tontos a los melillenses con esa construcción del nuevo relato, una estrategia que está funcionando tan bien a algunos para blanquear el terrorismo y los nacionalismos. Albares y Rojas, Moncloa y el PSOE, harían bien en recordar que los ciudadanos hablarán en las urnas dentro de poco y que seguir en esa estrategia de no tomarles en serio podría traducirse en una histórica hemorragia de votos.

Acceda a la versión completa del contenido

Triunfalismo en Marruecos

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 31 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

Luismi Ruiz brilla en el Ironman de Malasia: campeón de su categoría y subcampeón absoluto

El triatleta melillense Luis Miguel Ruiz Narváez brilló en el IRONMAN 70.3 Desaru Coast en…

9 horas hace

La U.D. Melilla incorpora al central Antón Quindimil para reforzar su defensa

La U.D. Melilla continúa avanzando con paso firme en la confección de su plantilla para…

9 horas hace

El Sector de la papelería reivindica el valor pedagógico de lo analógico: «La escritura o los libros son insustituibles»

La Asociación defiende el papel irremplazable de lo analógico en el desarrollo cognitivo y emocional…

19 horas hace

Juan Díaz recibe un emotivo y homenaje del Grupo de Amigos Futboleros de Melilla

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajeó a Juan Díaz por su trayectoria deportiva.…

19 horas hace

El speaker Óscar Giménez presentará este sábado en Ceuta el VIII Desafío de los 300

Óscar Giménez, director del programa deportivo de Radio Melilla (Cadena SER), será el encargado de…

20 horas hace