Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Tres centros educativos en Melilla alcanzan el 100% de aprobados en las PEBAU.

Selectividad

El 94.95% del alumnado de Melilla que se ha presentado a las Pruebas de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (PEBAU) las ha aprobado, tal y como ha informado el Director Provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD), Juan Ángel Berbel.

Resultados de las PEBAU en Melilla

‘El número de alumnos que se han inscrito para la realización de la prueba ha sido de 461, lo que supone 33 personas más que en la convocatoria ordinaria del curso anterior. De ellos 416 se han presentado a la prueba, habiéndola superado 395, frente a los 21 que no han alcanzado dicho objetivo’, ha informado Berbel.

El porcentaje de aprobados de este año supera en 2.5 puntos los resultados porcentuales del curso pasado (92.52%), siendo las mejores calificaciones alcanzadas en los últimos veinte años, ha señalado Berbel.

Mejores calificaciones y centros destacados

Tal y como ha explicado, la mejor nota en esta convocatoria ordinaria ha correspondido a una alumna del IES Miguel Fernández, siendo la segunda y tercera mejor nota a dos alumnos del IES Juan Antonio Fernández.

En esta convocatoria cabe resaltar que todo el alumnado presentado por tres centros educativos –IES Virgen de la Victoria, CC Nuestra Señora del Buen Consejo y Escuela de Artes– han alcanzado el 100% en el porcentaje de aprobados.

Felicitaciones y premios

Desde la Dirección Provincial del MEFPyD de Melilla se ha felicitado a todos los agentes del estamento educativo, involucrado en estas pruebas por el apoyo –familias-, en la preparación -equipos docentes- y esfuerzo académico –alumnado- por la consolidación del tiempo invertido en forma de resultados obtenidos, lo que visto el porcentaje de aprobados se ha consolidado como la mejor calificación en los últimos veinte años.

‘Gracias al esfuerzo e ilusión del alumnado que ha estado siempre atendido y asesorado por sus docentes y apoyado anímicamente por sus familias’, ha añadido Berbel.

Convocatoria extraordinaria y premios

‘Enhorabuena a quienes han superado la prueba y ánimos para los que se han de enfrentar a la extraordinaria en unas semanas’, ha apuntado Berbel, que ha incidido en que ‘el esfuerzo siempre encuentra recompensa’. La convocatoria extraordinaria será del 2 al 4 de julio.

A la alumna que ha obtenido la nota de acceso más alta, la Ciudad la premiará, a través de la Consejería de Educación, con 3.000 euros, mientras que las notas más altas de cada centro educativo serán reconocidas con un premio de 1.200 euros, y la segunda mejor calificación será galardonada con 800 euros.

Loading

Redacción

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€