Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Trabajadores de Gota de Leche denuncian hacinamiento y agresiones en los pabellones de niños

melillahoy.cibeles.net fotos 1793 Centro asistencial

En un comunicado, el comité de empresa del Centro Asistencial (UGT y CCOO), califica de "alarmante" la situación de los pabellones de menores, donde además de hacinamiento por el aumento de residentes, se suman problemas de seguridad por la convivencia en un mismo espacio de niños de corta edad con adolescentes, algunos de ellos con problemas de conducta y adicciones. Dejan constancia de que el "alarmante crecimiento" del número de menores que vienen acogiéndose en los diferentes pabellones de niños y niñas de la Gota de Leche ha provocado una situación de "hacinamiento y a no poder atenderlos como es debido". Señala que no sólo se trata de un problema de personal, "ya que las ratios se ven superadas por los 30 menores por cada educador, sino por las infraestructuras que están diseñadas para muchos menos niños y niñas".

Todo ello lleva a la "deficiente organización de la rutina diaria de estos menores", porque llegan a formarse colas de hasta dos horas para duchar a los pequeños por la tarde. Señalan que existe "un largo etcétera de deficiencias estructurales que son consecuencia de haber sobrepasado en gran número los limites de capacidad física y de ratio tanto del pabellón de niños Hermano Eladio, como el de niñas Sor Concepción".

Convivencia
Todo ello se ve agravado por "el giro experimentado en los criterios a seguir para agrupar a estos menores según sus perfiles y sus necesidades socioeducativas". Así, en cuestión de meses se han encontrado con que "en unos metros cuadrados vemos a niños con graves problemas de conducta (perfiles que rozan la delincuencia), adicciones a sustancias psicoactivas y de edades ya adolescentes, con niños de menos de 10, 8 e incluso 5 años sobrellevando agresiones diarias, habiéndose registrado ya casos de coacción para cometer hurtos".

A esto se suma el caso de los menores que, "por sus deficiencias físicas y/o psíquicas, requieren una atención más intensa por parte de los educadores, pero que con estas ratios desbordadas es imposible dispensar", sin mencionar "a los que ingresan con problemas de salud y que requieren una especial dedicación". Indican que esta situación es la que se encuentran también los niños de Melilla que "deben estar bajo protección por retirada de patria potestad y/o tutela a los padres o familiares", algo que “¿es justo?”
Ante esta situación, los trabajadores se ven obligados "a contener más que a educar socialmente y lo que no se puede consentir es que además se les haga responsables de los incidentes que ocurran por una 'falta de atención' provocada por la escasez de personal; porque así es imposible trabajar, educar y evitar los daños mayores provocados por este tipo de convivencia; por lo tanto, imposible proteger", apostilla el comité.

Desconocen quién tiene la solución al problema, pero sí señalan que podría darse la voz de alarma a nivel nacional por la situación de los MENA en la ciudad, como hizo en su día Canarias cuando llegó a acoger a 500 menores, "cifra que ya se ha superado" en Melilla. "Esperamos que desde ya se empiecen a buscar soluciones a este grave problema en la Gota de Leche, donde conviven niños y ancianos, no lo olvidemos".

Loading

Redacción

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€