Torreblanca rechaza las acusaciones de CPM tras sus críticas a Yonaida Selam

El viceconsejero de presidencia, Juan José Torreblanca

El viceconsejero de presidencia, Juan José Torreblanca, respondió a lo largo del día de ayer a las acusaciones de machismo, xenofobia e islamofobia realizadas por CpM (Coalición por Melilla), que pidió su dimisión tras preguntar a Yonaida Selam si ella no se “depilaba las cejas” o se cubría con un velo, a través de la red social Facebook. El viceconsejero había acusado a los integrantes de CpM, en el mismo mensaje, de “enfrentar comunidades” llevando los debates a lo religioso. El viceconsejero de presidencia, Juan José Torreblanca (PP), que fue acusado por CpM de tener una actitud “machista, xenófoba e islamófoba” tras mantener un debate en Facebook en el que preguntaba a Yonaida Selam si se depilaba las cejas o se cubría con el velo, se defendió de estas acusaciones en su cuenta de Twitter.
A raíz de la petición de dimisión realizada por CpM, el viceconsejero se reafirmó en su puesto, asegurando que sólo se irá “Cuando el presidente o Paz Velázquez me lo pidan, y no cuando lo haga CpM”, que está “al servicio de los melillenses desde el minuto 1” y defendiéndose de cada una de las acusaciones vertidas contra él. En esta línea, Torreblanca aseguró que Xenófobos serían, en todo caso, los miembros de CpM, dado el calificativo que sus “satélites” habían dado a los corderos provenientes de la península. Abordó también el tema del machismo, recordando a CpM que fueron ellos, y no el PP, quien propuso “separar a hombres y mujeres en la Piscina Municipal” y también que son ellos quienes “segregan a las señoras en las manifestaciones”. En cuanto a la acusación de islamofobia, aseguró que le avalan muchos años de trabajo con personal musulmán.
La polémica, que ha desatado una airada reacción entre los miembros de CpM, vino dada por las referencias del viceconsejero a los mandatos de los líderes salafistas, que desarrollando argumentos religiosos, consideraban que las mujeres no deberían arreglarse las cejas o mostrar el rostro.
Ante las recientes polémicas que rodean a la festividad de Eid El Kebir, suscitadas por la insistencia de algunos sectores de la política local en hacer prevalecer los mandatos religiosos por encima de la legalidad, y ante la creencia de que se está dotando al debate político de “innecesarias” fricciones religiosas, el viceconsejero trató de poner en perspectiva el riesgo de mezclar política y religión, comparando la realidad de los políticos de CpM con lo que hipotéticamente supondría una verdadera aplicación de los preceptos islámicos desde la administración pública.

Loading

avatar de autor
Fernando Lamas Moreno

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€