Categorías: Editorial

Tampoco habrá RAN España-Marruecos en 2022, y van 7 años

El acuerdo firmado en abril entre España y Marruecos, tras la ruptura del ayuno a la que Mohamed VI invitó a Pedro Sánchez, se indicaba expresamente que esa visita del presidente del Gobierno español a Rabat era “una importante ocasión para consolidar esta hoja de ruta y definir las prioridades de la próxima Reunión de Alto Nivel (RAN), que deberá celebrarse antes de que finalice el presente año”.
Acabamos de saber que finalmente no será así. Marruecos ha anunciado que no habrá RAN en 2022, como tampoco la hubo en los seis años anteriores. El 5 de junio de 2015 fue la fecha en la que se celebró la última RAN entre España y Marruecos. Han pasado, por lo tanto, siete años completos, de 2016 a 2022 sin un encuentro que antaño era bastante más frecuente, aunque el periodo de sequía, en realidad, es mayor, teniendo en cuenta que al más de medio año transcurrido de 2015 después de la XI RAN habrá que sumar el tiempo que se tarde de 2023 hasta que se celebre la XII, si es que llega a hacerlo el año que viene. Podríamos alcanzar los ocho años sin RAN, un periodo demasiado largo tratándose de dos países vecinos con tantos intereses en común y trabajo conjunto. Una evidencia de que las relaciones no han pasado por su mejor momento en los últimos tiempos y que, pese a los gestos generosos de Moncloa, con cesiones en política exterior y adjetivos cariñosos ara calificar las relaciones hispano-marroquíes, tampoco han terminado de encontrarse.
Dice el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, que «lo importante» es que España y Marruecos celebrarán una cumbre, y la voluntad del país vecino de cumplir con lo acordado en la declaración del 7 de abril. “Hay que encontrar un momento en la agenda que nos cuadre, porque va a movilizar a muchos ministros» de los dos gobiernos, ha incidido el jefe de la diplomacia, subrayando que las agendas están «muy apretadas».
Cuesta comprender que la razón de este retraso, que incumple lo plasmado negro sobre blanco, sean las agendas. De hecho, no parece que esa sea la razón, sino más bien una excusa para salir del paso al anuncio unilateral -de nuevo- de Marruecos. La realidad es que en 2022 no habrá RAN, aunque fuera uno de los hitos que nos vendieron en abril, y la sequía va camino de los ocho años.

Acceda a la versión completa del contenido

Tampoco habrá RAN España-Marruecos en 2022, y van 7 años

Entradas recientes

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

1 hora hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

2 horas hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

2 horas hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

4 horas hace

El Club Virka Melilla suma dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en el Torneo Nacional de Sanlúcar

El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…

4 horas hace

Bader Domínguez: “El objetivo es mantener un alto nivel de rendimiento para el Play-Off de ascenso”

El Club Voleibol Melilla, liderado por Bader Domínguez, venció 3-1 al CAEP Soria, consolidándose en…

4 horas hace