Sumar se desmarca del PSOE y confirma sus objeciones dentro del Gobierno frente al gasto de 2.000 millones en defensa

Sumar presentará objeciones en el Consejo de Ministros ante la propuesta de gasto de 2.000 millones en defensa, posicionándose en contra del aumento militar en Europa y abogando por nuevos Presupuestos Generales que prioricen el gasto social.
SUMAR

Sumar ha confirmado que mañana presentará objeciones en el Consejo de Ministros ante la propuesta de aprobar un gasto de 2.000 millones en materia de defensa, desmarcándose de esta forma del ala socialista del Ejecutivo.

Así lo han indicado en rueda de prensa en Madrid los nuevos coordinadores generales de Sumar, Lara Hernández y Carlos Martín, pese a que miembros del PSOE han justificado la necesidad de esa inversión.

Martín ha explicado que la posición del socio minoritario del Ejecutivo es «clara» y es contraria al aumento del gasto militar en Europa, al argumentar que la inversión en el conjunto del continente triplica lo que destina Rusia en materia de defensa.

«Lo que tenemos no es un problema de volumen sino de coordinación», ha agregado el dirigente de Sumar para destacar que, en consecuencia, van a presentar salvedades a la propuesta del ala socialista.

Al mismo tiempo, ha reivindicado la necesidad de que el Gobierno apruebe nuevos Presupuestos Generales o al menos lo intente, dado que seguir en un contexto de cuentas públicas prorrogadas «estrecha» las opciones de mejorar el gasto social en determinados campos.

Mientras, Lara Hernández ha recalcado que van a plantear esas observaciones, como han hecho en una docena de veces cuando se han planteado modificaciones de gasto en favor de defensa.

Por su parte, el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha avanzado que su formación se va a oponer dentro del Gobierno a una estrategia de seguridad que implique el rearme y a la «espiral belicista» que plantea, a su juicio, la Comisión Europea en el marco del debate sobre el modelo de defensa que aplicará España en el actual contexto geopolítico.

Al respecto, ha comentado que en verano el Ejecutivo debe presentar su modelo de seguridad e IU quiere «disputar» la visión de la estrategia para «impugnar el modelo» basado en el «rearme», usando todos sus resortes en el Gobierno, en el grupo parlamentario de Sumar en el Congrso y en su capacidad de movilización social.

Asimismo, ha replicado que un sistema de seguridad debe basarse en garantizar la paz, en la desmilitarización y en resolver los problemas de la vivienda, frente a la «propaganda» que viene desde la Comisión Europea como su sugerencia de que la ciudadanía tenga un kit de supervivencia que solo insufla miedo a la gente.

Por su parte, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha defendido la inversión en Defensa porque aunque no cree que a España vaya a llegar un tanque ruso sí lo hacen sus ciberataques. Además, ha quitado importancia a la partida de gasto de 2.000 millones de euros anunciada por la titular de Hacienda, María Jesús Montero: «Es una más».

Así lo ha expresado en una entrevista en ‘Espejo Público’ de Antena 3, que ha recogido Europa Press, en la que ha insistido en la necesidad de que España refuerce su ciberseguridad y destine más fondos a las telecomunicaciones o la red 5G, ya que «todo eso» también es gasto en Defensa.

 

Copiar al portapapelesImprimir

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€