Categorías: Editorial

Suma y sigue con los cortes de luz

Las consecuencias negativas en cada corte de suministro eléctrico son incontables y van mucho más allá de las evidentes molestias para los usuarios, que paga a precio de oro un servicio que se presta de forma pésima. No se puede calificar de otra manera que en los últimos 12 años se hayan producido más de 220 apagones de luz en un suma y sigue que no se detiene ante el inmovilismo de todos los que tienen alguna parte de responsabilidad en este tema El problema que Melilla tiene con los cortes del suministro eléctrico parece no tener fin por el inmovilismo de todos los que tienen alguna parte de responsabilidad en este tema. Es la conclusión a la que se llega después de comprobar, por desgracia, que el número de cortes de luz es un suma y sigue que no se detiene, mientras los melillenses siguen sufriendo las consecuencias.
El último, hace dos días, cuando buena parte de la ciudad se quedó durante 20 minutos sin electricidad. Según informó la empresa generadora de energía, Endesa, algunas de las zonas afectadas fueron el Paseo Marítimo, el Barrio del Industrial y el Real, además de la frontera, Alfonso XIII y el polígono industrial Sepes.
En definitiva, muchas las familias que sufrieron las consecuencias de una incidencia técnica, además de numerosas empresas, que son las más damnificadas cada vez que se va la luz en la ciudad. Entre ellas, MELILLA HOY, que ha visto dañados sus sistemas informáticos por este enésimo corte de luz, el primero del verano, una de las épocas negras para el funcionamiento del sistema eléctrico en nuestra ciudad por ser, probablemente, la que mayor demanda tiene por el uso del aire acondicionado.
Las consecuencias negativas en cada corte de suministro eléctrico son incontables y van mucho más allá de las evidentes molestias para los usuarios, que paga a precio de oro un servicio que se presta de forma pésima. No se puede calificar de otra manera que en los últimos 12 años se hayan producido más de 220 apagones de luz sin que ninguna de las dos empresas energéticas, la generadora Endesa y la distribuidora Gaselec, hayan hecho nada por evitar que se siga repitiendo esta situación tercermundista y se limiten, como siempre, a echarse las culpas mutuamente.
Y lo peor es que la Ciudad Autónoma, que tiene herramientas para poder tomar cartas en el asunto, ni está ni se la espera. Los melillenses esperamos un poco más de presión por parte de la administración pública que nos representa, ya sea en forma de investigaciones o sanciones, para que de una vez por todas dejemos de sufrir un corte energético tras otro que causa importantes trastornos a los ciudadanos.

Acceda a la versión completa del contenido

Suma y sigue con los cortes de luz

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

8 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

8 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

9 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

14 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

14 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

19 horas hace