Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

En España también se incrementa tanto el número de pensionistas como la cuantía de la pensión media

Sube en noviembre el número de pensionistas en Melilla y se incrementa la pensión media en un 1,4%

melillahoy.cibeles.net fotos 1770 PENSIONISTAS

En la mañana de ayer y coincidiendo con la primera sesión del pacto de Toledo en el que se analiza el estado del sistema de pensiones en España, se hicieron públicos los nuevos datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, correspondientes al mes de noviembre. Se supo, por tanto, que el número de pensiones en Melilla era de 7.740, lo que supone un incremento del 2,0% con respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, la pensión media en la ciudad es de 854,40 euros, lo que implica un crecimiento del 1,4% en relación con el mes de noviembre de 2015.

De los datos aportados por el INSS se deduce que la pensión media en Melilla es de 854,40 euros, por lo que está por debajo de la española situada en 909,10 euros.

Una cifra la melillense que se encuentra por debajo de la ceutí que está cifrada en 922 euros, es decir, 13 euros por encima de la media nacional.

Sin embargo, Melilla no está en este sentido a la cola de las comunidades autónomas ya que cuenta por debajo con la que tienen Canarias, Islas Baleares, Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia y Murcia. Las más altas las disfrutan los ciudadanos del País Vasco, Madrid, Asturias y Navarra. No obstante, en el apartado de pensiones por jubilación los melillenses se sitúan cerca de los primeros lugares del ranking nacional con una media cifrada 1.103,19 euros y también ocupan un buen lugar las pensiones por viudedad que en Melilla alcanzan de media los 650 euros. Pero el sector más perjudicado en la ciudad es el de la orfandad con tan solo 298 euros lo que pone a Melilla en la cola de las comunidades autónomas con una media anual de 376 euros.

España
El conjunto del sistema público cuenta con 9.447.945 pensiones contributivas, un 1,21% más respecto al año pasado. Más de la mitad, 5.764.058 concretamente, son por Jubilación; 2.362.301 corresponden a Viudedad; 940.553 a Incapacidad Permanente; 341.091 a Orfandad y 39.942 a Favor de Familiares.

La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 8.576,6 millones de euros el pasado 1 de octubre. El incremento mensual se sitúa en el 3,13%.

La pensión media de jubilación se sitúa en 1.047,98 euros, lo que representa un aumento del 2,08% respecto al año pasado. En cuanto a la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), es de 907,77 euros, lo que supone un ascenso interanual del 1,90%.

Loading

Angel Melendez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€