Somos Melilla ha cargado con dureza contra el Gobierno de Juan José Imbroda tras conocerse que la Agencia Andaluza del Conocimiento y la Calidad Universitaria ha emitido un informe desfavorable que impide la implantación en Melilla del Grado de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial.
Jadu Driss, miembro de la Ejecutiva de Somos Melilla, lamentó que “una vez más el Gobierno de Imbroda ha generado falsas expectativas y no ha dado la cara”, criticando la falta de preparación de la Administración local para hacer realidad este grado. “No rechazan el grado de IA porque no sea importante o necesario, todo lo contrario. Lo hacen porque Melilla no está preparada”, señaló Driss, quien explicó que el informe negativo destaca la falta de docentes especializados en áreas clave, la ausencia de un calendario realista de contratación y un exceso de asignaturas optativas para un campus como el melillense.
El dirigente calificó de “irresponsable” la estrategia del Ejecutivo local de anunciar proyectos sin haberlos consolidado, creando “una ilusión que ahora se viene abajo como un castillo de naipes” y dejando en el aire a cientos de jóvenes que habían solicitado plaza para el nuevo grado.
Driss denunció además la falta de transparencia, subrayando que “el informe desfavorable se conocía desde el 25 de junio y durante muchos días se ha ocultado. Nadie dijo nada. Silencio absoluto. Esto no es serio”, insistió.
En opinión de Somos Melilla, no puede hablarse de bloqueo político ya que tanto en Andalucía como en Melilla gobierna el Partido Popular, por lo que cuestionó el papel de la directora general de Universidades y del diputado delegado de Asuntos Universitarios. “No sabemos qué han hecho, en qué ha consistido su trabajo y qué soluciones aportan a este informe desfavorable”, afirmó.
Driss exigió al Gobierno melillense un ejercicio de autocrítica: “Pedimos algo muy simple, un poco de autocrítica, que siempre es constructiva para mejorar. No puede ser que cuando la agencia te da la razón sea incuestionable y, cuando te corrige, digas que se equivocan. Esa es la actitud del mal alumno: suspender y culpar al profesor”.
Denuncia de endogamia en la universidad
Aprovechando la ocasión, Somos Melilla denunció también la endogamia universitaria y reclamó procesos de adjudicación de plazas docentes más limpios y transparentes. “La universidad no puede funcionar con tanta endogamia. Hay que abrir puertas, atraer talento y buscar a los mejores profesionales, vengan de donde vengan”, defendió Driss, quien recordó que el acceso a las plazas debe regirse por los principios de igualdad, mérito y capacidad.
“Si queremos grados de calidad, también necesitamos procesos limpios, transparentes y basados en la excelencia. Ya es hora de trabajar con rigor y compromiso para que la próxima vez el informe sea favorable y Melilla pueda ofrecer una universidad pública digna del talento de su gente”, concluyó.