Sofía Acedo (PP) exige la dimisión de la delegada del Gobierno por “mentir” y “ocultar información” sobre los cribados de cáncer, que son “competencia exclusiva del INGESA”

Sofía Acedo durante una rueda de prensa sobre salud pública

La diputada por Melilla ha explicado que la Ciudad Autónoma no puede asumir competencias asistenciales sin un convenio con el Ingesa que lo autorice y acusa al instituto sanitario de “negarse durante más de un año a realizar las pruebas del cáncer de colon”

 

La diputada del PP por Melilla, Sofía Acedo, ha exigido la dimisión o el cese de la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, por “mentir y ocultar información” sobre el programa de los cribados de cáncer, que en Melilla son de colon, mama y útero, y cuya competencia, según ha subrayado, es “única y exclusiva” del INGESA.

En rueda de prensa, Acedo ha basado su afirmación en el Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre que recoge “de manera inequívoca” que los cribados poblacionales forman parte de la cartera común básica de servicios asistenciales del Sistema Nacional de Salud y que, tal y como ha recalcado,” son competencia directa” del instituto sanitario. “Por tanto, a ellos les corresponde hacer las pruebas de cribado y detección de cáncer de mama, útero y colon, así como prestar la atención sanitaria derivada de estas”, subraya.

“Esto es la Ley y, aunque no le guste al PSOE y al Gobierno de España, tienen que cumplir con ella, con sus obligaciones legales”, ha dicho tajante, acusando al Ingesa de mentir “miserablemente cuando señala la Ciudad Autónoma” en esta cuestión.

Durante su intervención, ha explicado que la Ciudad Autónoma no puede asumir competencias asistenciales sin un convenio con el Ingesa que lo autorice. “No puede, aunque quiera”, enfatiza. “Y es aquí donde la inacción, la incompetencia y la dejadez del Gobierno de España ha provocado el retraso en los cribados de cáncer de colón, si no del resto también, mama y útero, según informaciones publicadas y que acabaremos por clarificar”, ha denunciado.

Cáncer de colón

En este sentido, la dirigente popular ha asegurado que el Ingesa lleva más de un año sin hacer las pruebas del cáncer de colon, “a pesar de tener la obligación de hacerlo y de las reiteradas peticiones e insistencia de la Ciudad en que así fuera”. Una demora “injustificable” en su opinión debido a la importancia del asunto “y que viene reflejar la dejación absoluta de funciones por parte de un organismo que debería velar por la salud de todos y no en retrasar la puesta en marcha de un convenio de estas características”.

Es más, ha asegurado que la exconsejera de Salud Pública, la socialista Francisca García Maeso, envió un carta al Ministerio de Sanidad explicando que el programa de cribados es de “su competencia y que si quiere que la Ciudad siga colaborando tendrán que firmar el convenio”. “Son sus competencias y si no las ejecutan hay un dejación de funciones”, insiste, negando que exista “conflicto de competencias”, puesto que las obligaciones de cada cual “están claras y los cribados se deben poner en marcha en las infraestructuras asistenciales del Ingesa” o mediante convenio con la Ciudad Autónoma para que esta pueda externalizar este cribado y las pruebas a un tercero.

Exigencias

“No nos fiamos de ninguno de ellos”, ha dicho Acedo en referencia a la delegada del Gobierno y a los responsables del Ministerio de Sanidad, porque “nos han abandonado en nuestras necesidades”.

Por ello, ha anunciado que desde el PP y la Ciudad Autónoma van a exigir el número de pruebas realizadas por Ingesa en Melilla en los últimos tres años a la población objeto de criba tanto de cáncer de mama como de útero y colon, que se informe sobre cuántas de esas pruebas han sido positivas o no concluyentes y cuántos de estos pacientes han sido derivados para las consiguientes pruebas y para su asistencia, en su caso durante el mismo periodo, que se aclare el tiempo medio de espera entre la primera prueba y las consiguientes en caso de ser positivo o no concluyente en cada uno de los tres cribados, y que se esclarezca si actualmente hay en torno a 400 colonoscopias sin realizarse y que están a la espera de que les sean realizadas por Ingesa en la ciudad.

 

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€