Las oposiciones de docentes para tres plazas de Lengua y Literatura en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) comenzaron ayer en el Leopoldo Queipo. De los 102 aspirantes, sólo se presentaron 55, reduciendo a la mitad el número y aumentando las posibilidades de los opositores, algo con lo que los sindicatos se mostraron satisfechos. El proceso podría estar finalizado entre la primera y la segunda semana de julio. A las 9:30 estaban citados 102 docentes, según la lista oficial publicada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECyD), pero, finalmente, sólo se presentaron 55 a las oposiciones que comenzaron ayer. De la misma forma que empezaban aquí, también lo hacían en Andalucía y en Ceuta, este es el motivo principal, cree el director provincial, por el que faltaron a las pruebas 47 docentes. Eran alrededor de 60 los que se estaban inscritos de fuera, por lo que, finalmente, son muy pocos los foráneos que luchan por alguna de las tres plazas. Es por este motivo por el que se fijaron en la misma fecha con las otras autonomías, para "proteger" a los melillenses y que las tres plazas recaigan, en la medida de lo posible, en docentes de aquí.
Teniendo en cuenta la reducción importante del número de docentes que optan a las tres plazas, a casi la mitad, los sindicatos de educación se mostraron bastante satisfechos. Sergio Ramírez, de la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF), cree que la proporción es "bastante buena", haciendo una valoración bastante positiva en este sentido. En las oposiciones del año pasado, para Infantil, eran muchos más los docentes que luchaban por una plaza. Desde la Federación de Enseñanza de CCOO, Ricardo Jimeno también valoró positivamente la reducción del número de opositores. Ambos sindicatos confirmaron que la jornada se desarrolló sin incidencias. La prueba arrancó en torno a las 10 de la mañana y pasadas las 13:30 aún había algunos docentes que no habían terminado. Cabe recordar que en la primera prueba, la realizada ayer, los docentes tienen que demostrar los conocimientos específicos de la especialidad a la que optaban, Lengua y Literatura, desarrollando un tema, que, más tarde, en la segunda fase de la prueba tendrán que defender.
El tribunal se reunía ayer mismo por la tarde, según explicó Calzado, que confía en que el proceso esté resuelto entre la primera y la segunda semana del próximo mes de julio.