Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Sindicatos retoman las concentraciones del tercer trimestre en el CEIP Mediterráneo

melillahoy.cibeles.net fotos 1175 sindicatos com

Los sindicatos de enseñanza retomarán mañana martes 14 de abril las concentraciones que han ido llevando a cabo ante las puertas de diferentes centros desde noviembre del pasado año. En esta ocasión será el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Mediterráneo quien acogerá la movilización de los docentes ante la situación de “saturación en las aulas”. SATE-STEs alertó además que en breve se aprobará el calendario escolar para lo cual piden que se tenga en cuenta a los docentes. Con el título 'Vuelta al cole, vuelta a las concentraciones', el Sindicato Autónomo de Trabajadores de la Enseñanza de Melilla (SATE-STEs) anunció a través de un comunicado que tras el periodo vacaciones y vuelta al centro escolar docentes y alumnos "se encuentran con los mismos problemas de siempre", en concreto "aulas saturadas y todo lo que ello conlleva".

Por ello, el sindicato explicó que mañana martes continuarán en el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Mediterráneo con las concentraciones que la asamblea de docentes del pasado mes de noviembre decidió llevar a cabo con el apoyo de los sindicatos y la Junta de Personal.

Según apuntó SATE-STEs "la tabla reivindicativa de esta movilización sigue vigente y con creciente intensidad". Así, el sindicato entiende que "los centros no se construyen de la noche a la mañana", aunque "la experiencia nos dice que para que los centros de nuestra ciudad necesita se construyan, hemos de mantener encendida la reivindicación".

Para el sindicato “son muchos los ejemplos de promesas incumplidas cuyas consecuencias pagamos año tras año en forma de ratios insostenibles y los consecuentes resultados”.

De la misma manera, el sindicato docente aseguró que los docentes de Melilla "siguen tan necesitados de respeto por parte de la Administración como los estaba hace un años, y es necesario tenerlo muy presente ahora que se acerca el momento de elaborar el calendario escolar para el próximo curso, para que se oiga la voz de los docentes, que tienen mucho que decir al respecto".

Asimismo, la organización sindical advirtió de que otro de los motivos de la concentración trata de que "el Ministerio no intente imponer nuevamente unas normas como las que impuso el curso pasado", las cuales según SATE-STEs "suponían el incumplimiento de la normativa vigente en temas tan importantes como el del horario del profesorado".

Por último, el sindicato criticó la aplicación del nuevo Bachillerato y la nueva Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y es que según explicó "va a suponer un grave recorte en los derechos de la formación de los alumnos", a la vez que alertó de que "va a tener consecuencias nefastas en las plantillas de los centros de secundaria, en particular en determinadas materias".

Loading

Redacción

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€