La secretaria general de CSI-F, Carmen Rando, aseguró que hasta el momento no se había comunicado nada de que el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, que visitará hoy el Hospital Comarcal de la ciudad se vaya a reunir con los sindicatos. Rando asegura que no sabe lo que va a pasar, aunque señala que "hace campaña ya que actualmente está en funciones". Aún así, espera que al menos se tenga un encuentro con los representantes sindicales, en especial, en un momento en el que se está debatiendo sobre los recursos humanos necesarios para el Comarcal. La secretaria general de CSI-F, Carmen Rando, aseguró que hasta el momento no se había comunicado nada de que el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, que visitará hoy el Hospital Comarcal de la ciudad se vaya a reunir con los sindicatos.
Rando asegura que no sabe lo que va a pasar, aunque señala que "hace campaña ya que actualmente está en funciones". Aún así, espera que al menos se tenga un encuentro con los representantes sindicales, en especial, en un momento en el que se está debatiendo sobre los recursos humanos necesarios para el Comarcal.
Por otro lado, pide que trabajen para que terminen el futuro hospital universitario y que se incremente la plantilla del Comarcal con el fin de que "las negociaciones que se llevan en Madrid lleguen a buen puerto", en referencia al Grupo de Trabajo de Ceuta y Melilla que se está reuniendo para debatir sobre el próximo concurso de traslado y la Oferta Pública de Empleo (OPE).
Rando lamentó la actual ratio que sufre Melilla en cuanto a médicos por habitantes. Es por ello por lo que pide que se realice algún tipo de convenio con Marruecos para que "no viniera tanta gente a la sanidad pública de Melilla", o bien, "que se incrementa la plantilla".
Hablar con los empleados
Por su parte, CCOO espera también mantener un encuentro con Alonso en su visita al centro hospitalario o durante el tiempo que esté en Melilla, dado que se trata de una "visita relámpago".
En el caso de que no se dé esa oportunidad, Saiz espera que hable con los empleados de los centros de salud para que cuenten la situación que sufren sobre la falta de plantilla que no solo se limita al centro hospitalario.