Sindicatos exigen al Gobierno central y Muface que acuerden “de una vez” garantizar el concurso sanitario

La plataforma intersindical de Melilla protestó por un acuerdo entre el Gobierno y Muface para garantizar el concierto sanitario, lamentando negociaciones fallidas y el conflicto sobre la elección entre sanidad pública y privada. Exigen ser tomados en serio.
concentracion muface

La plataforma intersindical de Melilla ha realizado este martes una protesta frente a la Delegación del Gobierno para exigir al Gobierno de España y a Muface que alcancen un acuerdo “de una vez” para garantizar el concierto sanitario.

“Esperemos que se llegue al acuerdo que queremos”, ha confiado ante los medios el portavoz de la plataforma, Jesús Ruiz Barranco, que ha señalado que la licitación del concurso sanitario concluye este martes por la noche, por lo que espera que “la incertidumbre” en torno a este asunto se termine.

Ruiz Barranco lamenta que, durante todo este tiempo de “negociaciones fallidas”, las compañías sanitarias han estado “jugando con nuestra salud y han convertido nuestros tratamientos y diagnósticos en una cifra más de su balance económico”.

“Queremos que haya un derecho a que podamos elegir la sanidad pública o privada como queramos y no que nos exijan una solamente, porque el Gobierno tiene la obsesión de que vayamos a la sanidad pública con el problema que tenemos en Melilla”, subraya.

“El dinero que se les da a estas compañías es para que nos solucionen el problema médico que tenemos todos los afectados, beneficiarios, mutualistas y jubilados, y queremos que se solucione ya”, insiste, lamentando que no se hayan producido avances desde la última movilización.

“No se quieren reunir con nosotros”

“No se quieren reunir con nosotros. Parece que no somos sindicatos de su ideología”, ha criticado, dejando claro que “todos somos iguales”, e instan al Gobierno central a que “nos tome en serio porque esto no va a parar”.

El portavoz de la plataforma ha afirmado que, a diferencia del resto de España, donde “está habiendo problemas” a la hora de concertar una cita médica, en Melilla no tienen constancia de que se estén produciendo este tipo de problemas.

La plataforma está integrada por los sindicatos SUP, ANPE, USO, FEDECA, UFP, SIAT, USIE, SPP, APFP y TAMPM.

Jubilados

Sobre los jubilados, José Emilio Carrasco, portavoz de FEDECA, lamenta que a las aseguradoras “no les interesamos”. “Cuando el personal es joven sí asumen el riesgo, y por eso dicen que están perdiendo el dinero con los que pertenecen a Muface”, asegura, lamentando que “nos quieren dar la patada”.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€