Javier Diego Ferrero, secretario de VOX Melilla, ha reclamado este domingo a la Ciudad Autónoma un mayor control sobre los cerca de 250 menas que tiene bajo su tutela. Diego Ferrero ha expresado su preocupación por la situación actual y ha solicitado medidas más efectivas para abordar este tema.
Quejas de comerciantes sobre la situación de los menas
Diego Ferrero ha indicado que ha recibido quejas de comerciantes que mantienen sus negocios abiertos en el centro comercial. Estos comerciantes sufren, según ha dicho, ‘casi a diario la desidia de la Ciudad Autónoma, que da a los menas cama, comida y subvenciones para que estudien, pero no se responsabiliza de lo que hacen fuera de los centros de menores’.
El secretario de VOX ha añadido que también ha recibido denuncias que apuntan a que hay menores que llegan drogados al centro de acogida, pasadas las diez de la noche. En estos casos, se les da de baja y hay que esperar a que venga la Policía Local para volver a admitirlos. ‘Somos los melillenses los que tenemos que sufrir las consecuencias’, ha enfatizado.
Incapacidad de la Ciudad Autónoma para gestionar la situación
Ante esta situación, Diego Ferrero no se explica cómo es posible que la Ciudad, que no es capaz de hacerse cargo de los cerca de 250 menas, acepte ‘alegremente el reparto de menores procedentes de Canarias y Ceuta‘ entre todas las comunidades autónomas. Esta decisión ha generado inquietud entre los ciudadanos de Melilla.
Diego ha subrayado la importancia de entender que ‘donde mejor están los niños, nazcan donde nazcan, es con sus padres, con su familia y en su país’. Ha insistido en que retener a los menores en Melilla, en España o en Europa no les hace ningún bien como ciudadanos.
La inmigración como problema principal en España
El secretario de VOX ha recordado que no se puede ignorar que la inmigración es ya el principal problema para los españoles. Según ha afirmado, ‘casi un 60% de ciudadanos de nuestro país considera que hay muchos inmigrantes en España‘. Este dato representa la media nacional, pero en Melilla la situación es aún más delicada.
Diego ha destacado que Melilla es una ciudad de 12 kilómetros cuadrados, fronteriza con Marruecos, el principal emisor de menas. Esta proximidad geográfica agrava los retos que enfrenta la comunidad local en relación con la inmigración.
Reflexiones sobre la seguridad y el discurso de Viktor Orban
En este sentido, Diego Ferrero ha hecho alusión al discurso de Viktor Orban, presidente de turno del Consejo Europeo, quien ha alertado al europarlamento sobre el peligro de la desintegración de Schengen y el efecto que la inmigración ilegal está teniendo sobre la seguridad, especialmente de las mujeres.
Diego ha afirmado que ‘el discurso de Orban está lleno de sentido común y es más necesario que nunca’. Ha enfatizado la necesidad de ‘proteger la inocencia de los niños, asegurar las fronteras y potenciar las comunidades locales’. Según ha concluido, ‘las mujeres van más seguras por las calles de Budapest que por las de España‘.