Se reduce el número de fumadores diarios en la ciudad de Melilla

El número de fumadores diarios ha descendido en los últimos cinco años, pasando del 26,2% en 2009 al 23% en 2014, según la última Encuesta Europea de Salud, publicados por el INE. Melilla, se sitúa entre las comunidades con los datos más bajos de fumadores, situándose en el 15,3% de la población mayor de 15 años.
En cuanto a los datos nacionales, el 2,4% afirma ser fumador ocasional, el 25,7% se declara exfumador y el 49% manifiesta que no ha fumado nunca. Por sexo, el porcentaje de fumadores diarios es el 27,6% en los hombres y el 18,6% en las mujeres, y por grupos de edad hay más fumadores hombres que mujeres.

El porcentaje de fumadores diarios alcanza su máximo en el grupo de edad de 25 a 34 años en los hombres (35,1%) y en el de 45 a 54 años en las mujeres (26,4%); por su parte, cabe reseñar que el 18,5% de los jóvenes de 15 a 24 años fuma a diario.

La encuesta muestra además que el 71 por de la población de 15 y más años valora su estado de salud como bueno o muy bueno. Este porcentaje es similar al de 2009 (70,9%). La percepción positiva del estado de salud disminuye con la edad, siendo los menores de 24 años los que mejor la valoran — el 93,1% de los hombres y el 88,3% de las mujeres– y los mayores de 85 años los que peor ven su salud – 36,8% en los hombres y al 26,8% en las mujeres-.

Las comunidades autónomas con mayor porcentaje de personas que valoran positivamente su salud son Navarra (74,9%), la Comunidad, deMadrid (74,8%), Baleares (74,7%), La Rioja (74,5%), Cantabria (74,2%), Cataluña (73,8%), Extremadura (73,3%), País Vasco (73,1%), Melilla (71,8%) y Comunidad Valenciana (71,9%).

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€